
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se recuerda la importancia de no ingerir carnes crudas y tener especial cuidado con el consumo o venta de subproductos de cerdo.
Salud06 de noviembre de 2024El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Zoonosis, informa un brote de triquinosis en cinco localidades de la provincia de Córdoba. En los últimos días, se notificaron 41 casos desde distintos centros de salud públicos y privados de la provincia. En la ciudad de Córdoba se detectaron 14 casos, en Río Cuarto ocurrieron seis, en Costa Sacate hubo 17, en Las Arrias dos y Los Molinos dos. Del total de casos notificados, tres permanecen internados y el resto se encuentran con buena evolución clínica con asistencia ambulatoria. Todos fueron atendidos en distintos centros de la provincia.
De acuerdo a la investigación epidemiológica, se identificó que los brotes correspondientes a Córdoba, Río Cuarto, Costa Sacate y Los Molinos presentaron como factor de riesgo común el consumo de chacinados de elaboración casera adquiridos en comercios de dichas localidades. Hasta el momento, se pudo establecer un nexo entre los casos de cada localidad, pero no así entre diferentes brotes de estas cuatro localidades afectadas. Por último, en Las Arrias, los casos estarían asociados al consumo de alimentos elaborados en una faena domiciliaria. Actualmente, continúan las medidas y acciones de control correspondientes en las cinco localidades.
Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, los municipios de las localidades de: Córdoba, Río Cuarto, Las Arrias, Los Molinos y Costa Sacate, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria y el SENASA, con participación de la Secretaría de Alimentos.
Vale recordar que se debe evitar la compra y consumo de salames y chorizos de cerdo de lugares no habilitados o sin la debida inspección sanitaria. En caso de tener alimentos de elaboración casera o de dudosa procedencia, interrumpir su consumo y reservarlos para que puedan ser retirados por el área de bromatología correspondiente.
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos. Ante la presencia de síntomas, se solicita concurrir inmediatamente a un centro de salud, e informar sobre el consumo de este tipo de productos.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.