
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
En Argentina hay solo 12,1 empresas cada 1.000 habitantes, contra 72,1 que presenta la Unión Europea.
Economía07 de noviembre de 2024La Argentina tiene el mismo stock de empresas que hace cuatro décadas, reveló un estudio de la Fundación Observatorio Pyme (FOP). El trabajo plantea que el problema se encuentra en la baja tasa de creación de nuevas compañías, más que la desaparición. El informe, presentado este miércoles en la sede de la UIA, señala que en Argentina hay solo 12,1 empresas cada 1.000 habitantes, contra 72,1 que presenta la Unión Europea. Hacia adentro de la Argentina la distribución de empresas es irregular, ya que la ciudad de Buenos Aires tiene 42,6, contra solo 3,9 en Formosa.
Al respecto, el presidente de la FOP, Christian Haedo, dijo que “la Argentina tiene la misma cantidad de empresas que hace 40 años” y sostuvo que desde ese momento “no crece en su stock”. “Estamos en niveles de África Central. Desde 2008 se estancó, mientras Chile creció 35% y la UE 11%. Así, generar ocupación sin empresarios se vuelve un problema”, explicó Haedo. El informe de FOP indica que en 2024 se estacó la recuperación de la cantidad de empresas y precisa que el fenómeno se debe a “la baja tasa de natalidad”.
De acuerdo con el relevamiento, hacia el tercer trimestre del 2024 había 550.845 empresas. En comparación con el cuarto trimestre del 2023 nacieron 43.981 y cerraron 50.122. Eso implica una pérdida neta de 6.141 firmas. El dato a tener en cuenta es que, si se compara con el período que va desde el 1er trimestre del 2022 al cuatro del 2023, que ocupa la recuperación de la pandemia, disminuyó la mortalidad de empresas. El problema es que la creación de firmas cayó aún más. En ese lapso nacieron 108.836 firmas y murieron 74.726.
Para el período que va desde agosto a octubre de este año la tasa de natalidad neta de empresas fue de 0,2 puntos negativa, producto de una tasa de natalidad de 0,5 y una de mortalidad de 0,7. El único que sector que sigue generando empresas es el del software, que mantiene una tasa neta de 0,2. La industria manufacturera tiene -0,2 y el resto del sector de servicios de -0,2. El reporte del FOP indica que unas 85.000 empresas pymes del sector industrial son responsables del 44% del producto bruto y 51% del empleo registrado.
La mirada del Gobierno
Por su parte, el secretario Pyme, Marcos Ayerra, que participó del encuentro al cierre del encuentro, dijo que “hace 17 años que en Argentina hay la misma cantidad de empleadores”. “Antes había 540.000 CUITs (claves únicas de identificación tributaria) empleadores y hoy hay la misma cantidad. Durante ese tiempo, se crearon 60.000 cuits empleadores y no quedó ninguno”, señaló el funcionario.
Ayerra fue consultado por el presidente de FOP, Giorgio Alliata di Montereale, respecto de cuáles son las políticas de su cartera para fortalecer el entramado pymes, pero Ayerra solo mencionó que el Gobierno procura, por ahora, poner en orden la macroeconomía. El funcionario no planteó ningún programa o política específica para el sector.
“Tratamos de mitigar este proceso, por ejemplo, bajando aranceles para insumos difundidos. Estamos buscando equilibrios, se agilizó la importación de insumos”, explicó. Ayerra señaló que el Gobierno está constantemente “desatando nudos”, al tiempo que defendió el orden fiscal.
Fuente: Ámbito.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.