
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Este aparato tiene un consumo fantasma que puede elevar las boletas de fin de mes.
Economía10 de noviembre de 2024En el hogar se debe ser muy cuidadoso con los electrodomésticos, ya que muchos tienen un consumo alto de energía. Esto se puede traducir en un aumento del gasto. Los aparatos suelen tener un consumo "fantasma" o "vampiro", el cual refiere al gasto que ocurre cuando permanecen conectados aún sin uso.
Dentro de la amplia gama de aparatos del hogar, el televisor es el electrodoméstico que más energía consume al estar conectado a la corriente y sin uso. El dispositivo tiene un consumo "fantasma" alto debido a que mantiene funciones en segundo plano como pueden ser actualizaciones de software o la conexión a internet.
En la misma línea, cuentan con funciones de encendido rápido en el modo de espera. Según información publicada por TCL, puede consumir entre 0,5 y 3 vatios por cada hora, lo que multiplicado por todas las horas del mes da un gasto importante. Cabe resaltar que no todos tienen el mismo gasto pasivo, las smart TV o las que cuentan con decodificador son las que más energía demandan.
En el hogar se debe tener en cuenta cuáles son los aparatos que más energía demandan para funcionar. Así, se podrá organizar su uso para pagar menos a fin de mes.
El aire acondicionado no solo mueve el aire, sino que lo enfría de manera activa. Utiliza un sistema de compresión y sistema de refrigeración, lo que puede consumir entre 1.000 y 3.000 vatios. Por su parte, el ventilador solo hace que circule el aire y suelen consumir entre 30 y 75 vatios.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.