
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Este aparato tiene un consumo fantasma que puede elevar las boletas de fin de mes.
Economía10 de noviembre de 2024En el hogar se debe ser muy cuidadoso con los electrodomésticos, ya que muchos tienen un consumo alto de energía. Esto se puede traducir en un aumento del gasto. Los aparatos suelen tener un consumo "fantasma" o "vampiro", el cual refiere al gasto que ocurre cuando permanecen conectados aún sin uso.
Dentro de la amplia gama de aparatos del hogar, el televisor es el electrodoméstico que más energía consume al estar conectado a la corriente y sin uso. El dispositivo tiene un consumo "fantasma" alto debido a que mantiene funciones en segundo plano como pueden ser actualizaciones de software o la conexión a internet.
En la misma línea, cuentan con funciones de encendido rápido en el modo de espera. Según información publicada por TCL, puede consumir entre 0,5 y 3 vatios por cada hora, lo que multiplicado por todas las horas del mes da un gasto importante. Cabe resaltar que no todos tienen el mismo gasto pasivo, las smart TV o las que cuentan con decodificador son las que más energía demandan.
En el hogar se debe tener en cuenta cuáles son los aparatos que más energía demandan para funcionar. Así, se podrá organizar su uso para pagar menos a fin de mes.
El aire acondicionado no solo mueve el aire, sino que lo enfría de manera activa. Utiliza un sistema de compresión y sistema de refrigeración, lo que puede consumir entre 1.000 y 3.000 vatios. Por su parte, el ventilador solo hace que circule el aire y suelen consumir entre 30 y 75 vatios.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.