
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
Conocé el monto clave que debés considerar antes de tu mudanza y cuántos sueldos necesitarías ahorrar.
Argentina12 de noviembre de 2024Tomar la decisión de emigrar a España no es un trabajo fácil. Aunque hay una gran cantidad de recursos en internet para investigar sobre los costos necesarios y ahorros a contemplar en el caso de elegir tomar este nuevo rumbo, existen gastos ocultos que regularmente pasan desapercibidos. Según datos del Gobierno nacional, en mayo de este año, se estima que más de 500.000 argentinos viven en el país europeo, por lo que este destino se ha vuelto el más habitual para quienes buscan reubicarse en el viejo continente. Sin embargo, además de los montos obvios de mudanza y trámites, es crucial tener en cuenta otros elementos presupuestarios para asegurar una transición exitosa. Hay uno en particular uno que es el más caro de todos.
Aunque parezca lógico que exista un costo de fianza (similar a la garantía en Argentina) para alquilar una residencia, lo que nadie te cuenta al momento de emigrar es que la ley española contempla legalmente el monto de hasta dos meses de renta en concepto de este pago. De acuerdo con el sitio web de comparación del costo de vida en las diferentes grandes ciudades del mundo "Numbeo", en Madrid una promedio de un departamento de 2 ambientes equivale a unos € 1370. En el caso de tener que abonar la fianza máxima por adelantado, se deberían destinar unos € 4110 al alquiler durante el primer mes de mudanza: € 1370 de alquiler + el gasto extra de € 2740.
La capacidad de ahorro de cada individuo depende altamente de sus ganancias mensuales y sus gastos previos a la mudanza. En Argentina, de acuerdo con el Index del Mercado Laboral de Bumeran de agosto 2024, la remuneración bruta pretendida en promedio fue de $ 1.003.148. Con el euro en noviembre de 2024 a $ 1062, un trabajador del sector formal que cobra este salario y ahorra el 30% de lo que recibe tardaría 15 meses en acumular lo necesario para pagar los costos del primer mes de alquiler en España. En el caso de cobrar el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que actualmente equivale a $ 262.432,93, respetando este mismo esquema de ahorro se tardarían 55,45 meses: es decir, un poco más de 4 años y medio.
Fuente: El Cronista.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.