
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Los disfraces de Halloween pueden infundir temor. Pero la ansiedad y el miedo intenso frente a situaciones como viajar en avión o ver una cucaracha pueden afectar la vida cotidiana todo el año.
Ciencia13 de noviembre de 2024Las fobias específicas se definen como un miedo extremo hacia objetos o situaciones que generalmente no representan un peligro real. Según Mayo Clinic, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, este tipo de terror puede generar gran ansiedad, llevando a las personas a evitar situaciones relacionadas con el objeto de su temor. Esa entidad indica que, a diferencia de episodios de ansiedad temporales, como los que pueden surgir al hablar en público o presentar un examen, las fobias específicas pueden persistir a lo largo del tiempo. Sin intervención, pueden acompañar a una persona durante toda su vida. Se trata de trastornos de ansiedad comunes y la mayor prevalencia ocurre en mujeres, indica Mayo Clinic. Las reacciones pueden ser tanto físicas como emocionales y afectar diversas áreas de la vida, incluidas las actividades laborales, académicas y sociales.
Este tipo de fobia puede manifestarse en relación con diferentes objetos o situaciones, y es frecuente que las personas tengan más de una. Entre las más extendidas sobre la población en general, Mayo Clinic menciona:
También existen otras fuentes de miedo comunes, como el temor a atragantarse, a vomitar, a ruidos fuertes o incluso a los payasos. Cada fobia específica recibe un nombre particular. La palabra "fobia" proviene del griego phobos, que significa miedo. Ejemplos de nombres son "acrofobia", que se refiere al temor a las alturas, y "claustrofobia", que alude al pavor a los espacios cerrados.
Entre los síntomas más comunes, que son transversales a las diversas fobias específicas, Mayo Clinic menciona:
La entidad sobre salud aclara que no todas las sensaciones de miedo pueden considerarse una fobia, pero recomienda que, en caso de que “la ansiedad afecte de forma negativa tu desempeño en el trabajo, en la escuela o en las situaciones sociales, consulta al médico, otro profesional de atención médica o un profesional de salud mental”.
Fuente: National Geographic.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.