Una de las alineaciones más raras del Sistema Solar se manifestará en el cielo nocturno, regalando a astrónomos y aficionados un momento único.
Qué son las fobias específicas y cuáles son las más comunes
Los disfraces de Halloween pueden infundir temor. Pero la ansiedad y el miedo intenso frente a situaciones como viajar en avión o ver una cucaracha pueden afectar la vida cotidiana todo el año.
Ciencia13 de noviembre de 2024Las fobias específicas se definen como un miedo extremo hacia objetos o situaciones que generalmente no representan un peligro real. Según Mayo Clinic, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, este tipo de terror puede generar gran ansiedad, llevando a las personas a evitar situaciones relacionadas con el objeto de su temor. Esa entidad indica que, a diferencia de episodios de ansiedad temporales, como los que pueden surgir al hablar en público o presentar un examen, las fobias específicas pueden persistir a lo largo del tiempo. Sin intervención, pueden acompañar a una persona durante toda su vida. Se trata de trastornos de ansiedad comunes y la mayor prevalencia ocurre en mujeres, indica Mayo Clinic. Las reacciones pueden ser tanto físicas como emocionales y afectar diversas áreas de la vida, incluidas las actividades laborales, académicas y sociales.
Las fobias específicas más comunes
Este tipo de fobia puede manifestarse en relación con diferentes objetos o situaciones, y es frecuente que las personas tengan más de una. Entre las más extendidas sobre la población en general, Mayo Clinic menciona:
- Situaciones como viajar en avión, conducir, estar en espacios cerrados o asistir a la escuela.
- Elementos de la naturaleza como tormentas, alturas o la oscuridad.
- Animales e insectos como los perros, serpientes o arañas.
- Aspectos relacionados con la salud, tales como el miedo a la sangre, a las inyecciones o a las lesiones.
- También puede incluir el temor a agujas y procedimientos médicos.
También existen otras fuentes de miedo comunes, como el temor a atragantarse, a vomitar, a ruidos fuertes o incluso a los payasos. Cada fobia específica recibe un nombre particular. La palabra "fobia" proviene del griego phobos, que significa miedo. Ejemplos de nombres son "acrofobia", que se refiere al temor a las alturas, y "claustrofobia", que alude al pavor a los espacios cerrados.
Cuáles son los síntomas típicos de una fobia específica:
Entre los síntomas más comunes, que son transversales a las diversas fobias específicas, Mayo Clinic menciona:
- Miedo intenso y ansiedad al exponerse a la situación temida o al pensar en ella.
- Reconocimiento del miedo. A pesar de saber que sus miedos no son racionales ni tan graves como parecen, la persona no puede controlarlos.
- Incremento de la ansiedad conforme la situación o el objeto se aproxima, ya sea de manera temporal o física.
- Evasión, o sea, un esfuerzo constante por evitar el objeto o la situación, o enfrentarlos con niveles extremos de ansiedad.
- Dificultades en actividades diarias, que pueden verse afectadas por el miedo.
- Reacciones físicas como sudoración, palpitaciones, opresión en el pecho o dificultad para respirar.
Sensaciones de malestar, tales como náuseas, mareos o desmayos, especialmente al ver sangre o heridas.
La entidad sobre salud aclara que no todas las sensaciones de miedo pueden considerarse una fobia, pero recomienda que, en caso de que “la ansiedad afecte de forma negativa tu desempeño en el trabajo, en la escuela o en las situaciones sociales, consulta al médico, otro profesional de atención médica o un profesional de salud mental”.
Fuente: National Geographic.
El rover Curiosity hizo un descubrimiento en Marte que desconcertó a los expertos y abrió nuevas preguntas sobre la composición del planeta rojo.
Desde los años 60 se conoce que algunas especies de hongos tienen una resistencia muy alta a la radiación, incluso algunos llegan a “alimentarse” de ella.
Revelaron que las pirámides egipcias se construyeron con tecnología avanzada
Ciencia25 de diciembre de 2024Un innovador estudio sugiere que al menos una de estas monumentales estructuras fue erigida mediante técnicas mucho más avanzadas de lo que se creía.
La NASA tuvo un hallazgo increíble y sorprendente para toda la comunidad científica.
Hallan rastros de vida extraterrestre en un planeta del sistema solar cercano a la Tierra
Ciencia10 de diciembre de 2024Un estudio del Instituto de Astrofísica de Andalucía reveló que en el año 2017 se descubrió evidencia de material orgánico en Ceres.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
El video de Edgar, un niño mexicano que pasó a la historia de Internet con un video que marcó el inicio de la era de los contenidos virales.
Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La entidad compartió imágenes inéditas de la icónica jugada de la final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Selección Argentina se coronó en los penales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Max y Disney Plus.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Un jugador invidente explicó cómo puede ganar carreras en videojuegos.