
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Conocé a cuánto cotiza el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Economía16 de noviembre de 2024El dólar blue cerró estable este viernes 15 de noviembre a $1.110 para la compra y a $1.140 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la city. De esta forma, la brecha con el oficial se ubicó por debajo del 14%. Esta semana el dólar blue solo subió el miércoles ($5) y después permaneció sin variaciones las otras cuatro ruedas. El paralelo parece moverse en un rango acotado entre los $1.135 y $1.140, desde hace hace seis jornadas. En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista alcanzó los a $999,50, esto es, 50 centavos arriba del cierre del miércoles.
Los contratos del dólar futuro para noviembre y diciembre cayeron 0,1% a $1.014 y $1.040, respectivamente. La tasa nominal anualizada (TNA) para el plazo de fin de año marcó un 32%. En los contratos de 2025 se observó una mayor disparidad, con una baja en enero pero estabilidad en la mayoría del resto de los plazos hasta junio.
Tras la confirmación por parte del presidente Javier Milei de que bajará el ritmo de devaluación mensual en caso de que la desaceleración de la inflación se sostenga en los próximos dos meses, los precios pactados en el mercado reflejan una expectativa de que el "crawling peg" promedio desde febrero será del 1,8%.
Fuente: Ámbito.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.