
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
Un joven demuestra cómo la creatividad y la tecnología pueden transformar un simple juego en un espectáculo digno de risas.
Viral17 de noviembre de 2024Un usuario de TikTok, identificado como @federicozaragoza, ha desatado carcajadas en las redes sociales gracias a un video que mezcla creatividad, tecnología y humor. Desde la playa, Federico documentó un peculiar momento mientras jugaba al tejo con amigos. Sin embargo, lo que capturó la atención no fue el juego en sí, sino la forma en que decidieron resolver una discusión sobre quién estaba más cerca del objetivo: improvisaron un “VAR”.
En el video, que acumula casi 700.000 reproducciones y 56.000 “me gusta”, se observa al protagonista utilizando una aplicación de medición digital para determinar la distancia exacta entre los discos lanzados y la meta.
Tras una meticulosa revisión, el resultado fue claro: el disco amarillo llevaba una ventaja de tres centímetros. Pero aquí es donde la situación dio un giro inesperado, ya que el creador del contenido decidió mentirle a su compañero, anunciando que el disco rojo había ganado.
La escena, llena de humor y espontaneidad fue recibida con comentarios que celebran tanto la creatividad para resolver la disputa como la broma final. Entre los comentarios, se destacan: “Está más cerca la roja dice”, “Está comprado el VAR”, “Hacé lo que quieras amigo”, “Muy raro ese VAR”, “Esto es una demostración de que el VAR no sirve” y “Trazan lineas y cobran cualquier cosa”.
El VAR, o Árbitro Asistente de Video (del inglés Video Assistant Referee), es un sistema utilizado en el fútbol para revisar jugadas polémicas mediante la tecnología, con el objetivo de minimizar errores humanos. Desde penales dudosos hasta goles en fuera de juego, este sistema se ha convertido en una herramienta indispensable en las competencias profesionales, aunque no sin generar debates sobre su uso y las decisiones finales.
En marzo de 2016, la International Football Association Board (IFAB) marcó un antes y un después en el fútbol al aprobar el uso del VAR, siguiendo el ejemplo de otros deportes que ya habían integrado la tecnología en sus reglas.
Fuente: Infobae.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
El desafío era encontrar un nombre español que no tenga las letras de "Carlos".
Los internautas destacaron su funcionalidad y buscan comprarla.
¿Querés saber cómo se viene tu 2025? Este test viral puede darte una pista sobre lo más importante que está por venir.
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.