
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El ente máximo del fútbol tomó una decisión irrevocable de cara a la próxima Copa del Mundo.
Deportivo19 de noviembre de 2024Participar de la Copa del Mundo 2026 es el objetivo que tienen actualmente todas las selecciones. Sin embargo, hay una que ya sabe que no estará presente en el campeonato mundial que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá dentro de unos 18 meses. Mientras en Sudamérica ya estamos en la segunda rueda de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, en Europa la disputa por las plazas para el torneo todavía no ha comenzado. Las selecciones se encuentran disputando la Nations League en cada una de las Fecha FIFA y recién iniciarán el camino al torneo internacional el próximo año.
Pero hay una selección europea que no formará parte camino al Mundial 2026, ya que tiene una sanción vigente que fue reafirmada por parte de FIFA y UEFA, y que le impedirá disputar cualquier tipo de torneo internacional: Rusia. Así lo informó el medio local MatchTV, donde aseguraron que los entes reguladores del fútbol mundial y europeo decidieron ratificar la sanción al seleccionado que jugó 11 mundiales en toda su historia (entre Rusia y Unión Soviética).
Luego de organizar la Copa del Mundo en 2018, y completar un buen papel alcanzando los Cuartos de Final y metiéndose entre los ocho mejores del mundo, Rusia recibió una sanción implacable por parte de la FIFA, la cual inició en 2022 y que se dio a partir una situación política: la invasión rusa en Ucrania. Desde el inicio de dicha guerra y hasta que desista de sus enfrentamientos bélicos, Rusia enfrenta una sanción irrevocable en el fútbol, así como en otras actividades deportivas como los Juegos Olímpicos . En este caso, FIFA y UEFA le impiden disputar torneos internacionales tanto a la selección como a sus equipos.
Como la situación aún no ha cambiado en absoluto, FIFA se mantiene en su postura y, a cuatro meses de que inicien las Eliminatorias Europeas (marzo 2025), ya no hay chances de que Rusia participe de las mismas y tenga chances de clasificar al Mundial 2026.
Fuente: Bolavip.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
Es el tercer día de búsqueda consecutivo para dar con el rastro del único de los más de 2800 nadadores que no emergió en la meta.
El ente regulador informó una drástica modificación a partir de los cuartos de final de las competiciones internacionales.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.