
Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.
El ente máximo del fútbol tomó una decisión irrevocable de cara a la próxima Copa del Mundo.
Deportivo19 de noviembre de 2024
Participar de la Copa del Mundo 2026 es el objetivo que tienen actualmente todas las selecciones. Sin embargo, hay una que ya sabe que no estará presente en el campeonato mundial que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá dentro de unos 18 meses. Mientras en Sudamérica ya estamos en la segunda rueda de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, en Europa la disputa por las plazas para el torneo todavía no ha comenzado. Las selecciones se encuentran disputando la Nations League en cada una de las Fecha FIFA y recién iniciarán el camino al torneo internacional el próximo año.
Pero hay una selección europea que no formará parte camino al Mundial 2026, ya que tiene una sanción vigente que fue reafirmada por parte de FIFA y UEFA, y que le impedirá disputar cualquier tipo de torneo internacional: Rusia. Así lo informó el medio local MatchTV, donde aseguraron que los entes reguladores del fútbol mundial y europeo decidieron ratificar la sanción al seleccionado que jugó 11 mundiales en toda su historia (entre Rusia y Unión Soviética).
Luego de organizar la Copa del Mundo en 2018, y completar un buen papel alcanzando los Cuartos de Final y metiéndose entre los ocho mejores del mundo, Rusia recibió una sanción implacable por parte de la FIFA, la cual inició en 2022 y que se dio a partir una situación política: la invasión rusa en Ucrania. Desde el inicio de dicha guerra y hasta que desista de sus enfrentamientos bélicos, Rusia enfrenta una sanción irrevocable en el fútbol, así como en otras actividades deportivas como los Juegos Olímpicos . En este caso, FIFA y UEFA le impiden disputar torneos internacionales tanto a la selección como a sus equipos.
Como la situación aún no ha cambiado en absoluto, FIFA se mantiene en su postura y, a cuatro meses de que inicien las Eliminatorias Europeas (marzo 2025), ya no hay chances de que Rusia participe de las mismas y tenga chances de clasificar al Mundial 2026.
Fuente: Bolavip.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.