
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoAyerLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
El ente máximo del fútbol tomó una decisión irrevocable de cara a la próxima Copa del Mundo.
Deportivo19 de noviembre de 2024Participar de la Copa del Mundo 2026 es el objetivo que tienen actualmente todas las selecciones. Sin embargo, hay una que ya sabe que no estará presente en el campeonato mundial que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá dentro de unos 18 meses. Mientras en Sudamérica ya estamos en la segunda rueda de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, en Europa la disputa por las plazas para el torneo todavía no ha comenzado. Las selecciones se encuentran disputando la Nations League en cada una de las Fecha FIFA y recién iniciarán el camino al torneo internacional el próximo año.
Pero hay una selección europea que no formará parte camino al Mundial 2026, ya que tiene una sanción vigente que fue reafirmada por parte de FIFA y UEFA, y que le impedirá disputar cualquier tipo de torneo internacional: Rusia. Así lo informó el medio local MatchTV, donde aseguraron que los entes reguladores del fútbol mundial y europeo decidieron ratificar la sanción al seleccionado que jugó 11 mundiales en toda su historia (entre Rusia y Unión Soviética).
Luego de organizar la Copa del Mundo en 2018, y completar un buen papel alcanzando los Cuartos de Final y metiéndose entre los ocho mejores del mundo, Rusia recibió una sanción implacable por parte de la FIFA, la cual inició en 2022 y que se dio a partir una situación política: la invasión rusa en Ucrania. Desde el inicio de dicha guerra y hasta que desista de sus enfrentamientos bélicos, Rusia enfrenta una sanción irrevocable en el fútbol, así como en otras actividades deportivas como los Juegos Olímpicos . En este caso, FIFA y UEFA le impiden disputar torneos internacionales tanto a la selección como a sus equipos.
Como la situación aún no ha cambiado en absoluto, FIFA se mantiene en su postura y, a cuatro meses de que inicien las Eliminatorias Europeas (marzo 2025), ya no hay chances de que Rusia participe de las mismas y tenga chances de clasificar al Mundial 2026.
Fuente: Bolavip.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.