
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Las heces de las civetas son la base del sistema de producción de un producto de lujo cuyo coste oscila entre los 80 y 90 euros por solo 100 gramos de granos sin moler.
Mundo26 de noviembre de 2024Sí, existe el café hecho de excrementos. De hecho, es el más caro del mundo. Aunque lo habitual es pensar que, debido a su popularidad, este será originario de Colombia, lo cierto es que no. Es en Indonesia donde se hace el más costoso, que se conoce como Kopi Luwak y tiene un precio que puede oscilar entre los 80 y 90 euros, por solo 100 gramos de granos sin moler. Su forma de producirlo es de lo más curiosa, ya que el sistema consiste en digerir los granos de café por una civeta.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que la civeta, un mamífero feliforme pequeño, que es principalmente nocturno, es originario de Asia tropical y África. Entre sus señas de identidad destaca que tiene una larga cola que se asemeja a la del mono, marcas en la cara, similares a las del mapache, y rayas o manchas por el cuerpo. Su alimentación tiene como protagonistas a los insectos y pequeños reptiles, aunque también frutas como las semillas de café y los mangos. A su vez, sirve de alimento a leopardos, cocodrilos y grandes serpientes.
Estas criaturas se han considerado durante años una plaga, ya que era habitual que la civeta de palma atacara granjas comerciales de fruta, por lo que la expansión del comercio de este café pudo resultar algo beneficioso para esta especie. Y es que el crecimiento del kopi luwak ha impulsado su protección por parte de la gente de la zona. Su valioso estiércol y sus enzimas digestivas ayudan a cambiar la estructuras de las proteínas de los granos de café: acaban con su acidez y lo convierten en una bebida más suave.
El café que se hace a partir de civetas en un estado cuestionable
El conocido como uno de los cafés más exclusivos del mundo enfrenta críticas no solo por el sufrimiento animal que implica su producción, sino también por la dudosa calidad del producto final. Tradicionalmente, parte de su singularidad residía en que las civetas salvajes seleccionaban los granos de café más maduros para su consumo, un proceso que garantizaba un café excepcional. Sin embargo, al mantener a estos animales en cautiverio y alimentarlos con cualquier tipo de grano, se obtiene lo que algunos expertos califican como un producto “de segunda”.
Según un especialista citado en un informe de la Specialty Coffee Association of America, la calidad del kopi luwak tampoco justifica su alto precio. Aunque el proceso digestivo de las civetas suaviza el café, también elimina los ácidos y matices que distinguen a una taza de café gourmet. En términos de sabor, afirman, no está a la altura de otras variedades de alta gama disponibles en el mercado.
Fuente: Infobae.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
Este fenómeno mantiene en vilo a más de 7 estados que se preparan para recibir su impacto.
El músico italiano presenta nuevo single en dos versiones y prepara un tour que recorrerá más de 30 países.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
Ya está disponible el single "Red, White and Jersey". El álbum completo se lanzará el 24 de octubre.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.