
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La oferta formativa incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.
Córdoba28 de noviembre de 2024El Ministerio de Educación habilitó las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores que se dictan en institutos provinciales ubicados en distintas localidades de Córdoba. La preinscripción para empezar el ciclo lectivo 2025 estará abierta hasta el 28 de febrero o hasta completar el cupo disponible en cada institución. Las carreras abarcan distintas áreas, como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo. Se imparten a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, de manera pública y gratuita.
Los trayectos formativos tienen una duración de tres años y otorgan el título de Técnico Superior con validez oficial y alcance nacional. Estas carreras forman profesionales capaces de insertarse en actividades claves para el desarrollo local y regional. La oferta educativa se actualiza para atender las exigencias y demandas de un contexto sociocultural y productivo en permanente transformación.
Durante el cursado, los estudiantes realizan prácticas profesionalizantes en instituciones públicas, privadas y comunitarias. Estas experiencias les permiten aplicar los conocimientos teóricos adquiridos e incorporar competencias claves para su futuro desempeño en el ámbito laboral. La propuesta académica completa, junto con el detalle de las instituciones donde se dictan las tecnicaturas, está disponible en el sitio web oficial de educación técnica.
¿Cómo hacer la inscripción?
El trámite se realiza de manera virtual y requiere que las personas interesadas ingresen al Sistema de Gestión de Estudiantes, seleccionen la opción “Prematrícula – Nivel Superior” y completen el formulario correspondiente en CiDi, con nivel 2 de acceso.
Es importante señalar que las inscripciones a las tecnicaturas del Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC) se realizan a través de su sitio web www.ispc.edu.ar. El único requisito para la inscripción es haber completado los estudios secundarios en cualquiera de sus modalidades. También podrán anotarse quienes sean mayores de 25 años y no hayan finalizado la educación secundaria, en el marco de lo establecido por las Resoluciones 25/02 y 128/02.
Por consultas, las personas interesadas pueden comunicarse al correo electrónico [email protected], llamar a la línea gratuita de Atención al Ciudadano al 0800-888-1234 o utilizar el servicio de chat Espacio Ciudadano, disponible de 8 a 20 horas.
Preguntas frecuentes
1- ¿Dónde encuentro la oferta de carreras?
En la página web educaciontecnica.cba.gov.ar/TS, están publicadas todas las carreras disponibles y sus respectivas sedes. Al final, en el desplegable, vas a encontrar información de cada una.
2- ¿El cursado es presencial o virtual?
La mayoría son presenciales, excepto las que dicta el Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC). Estas se dan bajo la modalidad combinada: cursado virtual y prácticas formativas y profesionalizantes virtuales, presenciales o combinadas. Más info sobre el ISPC en ispc.edu.ar
3- ¿Cuánto duran y qué certificado otorgan?
Las carreras duran entre 2 años y medio y tres años. Otorgan Título de Técnico Superior con validez nacional.
4- ¿Cómo me inscribo?
Debés entrar a www.cba.gov.ar/gestion-estudiantes, hacer click en “Prematrícula Nivel Superior”, buscar la Tecnicatura y elegir la sede. Si figura “sin datos” es porque todos los cupos fueron completados. Para llenar el formulario necesitás CiDi Nivel 2. Recuerda escribir sin errores ortográficos en el campo de búsqueda.
5- ¿Cuáles son los requisitos de inscripción?
El único requisito es haber concluido los estudios secundarios, incluso podés rendir materias previas en las mesas de julio. Quienes no alcanzaron a terminar este nivel pero son mayores de 25 años, pueden anotarse por estar comprendidos/as en lo dispuesto por Resolución 25/02 y 128/02.
6- ¿Las Tecnicaturas son gratuitas?
Si. Las Tecnicaturas Superiores son públicas y gratuitas.
7- ¿En qué días y horarios se dictan las clases?
Para más información sobre días y horarios de cursado, equivalencias e información específica, debés comunicarte con el Instituto Superior que corresponda. Los datos están en nuestra página web.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.