
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La iniciativa busca comprender cómo las personas interactúan con una figura espiritual representada por una IA.
Tecno03 de diciembre de 2024En el corazón de Lucerna, Suiza, una pequeña iglesia decidió dar un paso audaz hacia el futuro al fusionar religión con tecnología. A través de la iniciativa Deus in Machina, la capilla instaló un confesionario impulsado por inteligencia artificial, donde un holograma de Jesús ofrece orientación espiritual a los fieles.
Este proyecto, desarrollado por el Laboratorio de Realidades Inmersivas de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna, en colaboración con la Katholische Kirche Stadt Luzern, (Iglesia Católica de la Ciudad de Lucerna) no solo desafía las tradiciones religiosas, sino que también plantea preguntas fascinantes sobre la relación entre la ciencia, la tecnología y la fe.
Sin dudas, la idea es revolucionaria y generó en las redes sociales un debate interesante sobre cómo la ciencia y la tecnología pueden integrarse en prácticas religiosas: ¿puede una inteligencia artificial ofrecer consuelo y guía espiritual?
Así es el confesionario con un Jesús impulsado por inteligencia artificial
En la capilla de Lucerna, los asistentes tienen a disposición un confesionario con una pantalla que al activarse muestra un holograma de Jesús. Los creyentes pueden consultarle, mientras que el Cristo digital les responde y ofrece consejos basados en textos del Nuevo Testamento, con los que fue entrenada la IA.
El teólogo involucrado en el proyecto, Marco Schmid, explicó que las respuestas son consideradas coherentes con la teología de la iglesia, aunque se reconoce que la IA podría generar interpretaciones no alineadas con las enseñanzas tradicionales.
Desde el laboratorio suizo que creó el confesionario afirmaron que el objetivo es comprender cómo las personas interactúan con una figura espiritual representada por una IA y si esta experiencia puede generar un impacto religioso.
De todas maneras, y para evitar polémica, los desarrolladores aclaran que no es una confesión sacramental, sino de una experiencia exploratoria. Pero mientras algunos visitantes valoran la iniciativa y la calidad de sus respuestas, y la consideran una herramienta útil para meditar sobre preocupaciones personales, otros criticaron que las respuestas pueden ser percibidas como impersonales y genéricas, y carecen del entendimiento profundo que solo un ser humano puede proporcionar.
En este sentido, el Jesús con inteligencia artificial es un experimento social que explora los límites de lo que significa ser humano religioso en un mundo cada vez más mediado por la tecnología.
Fuente: TN.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.