
OpenAI podría compartir con la policía las charlas íntimas de los usuarios con ChatGPT
TecnoEl martesCambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La iniciativa busca comprender cómo las personas interactúan con una figura espiritual representada por una IA.
Tecno03 de diciembre de 2024En el corazón de Lucerna, Suiza, una pequeña iglesia decidió dar un paso audaz hacia el futuro al fusionar religión con tecnología. A través de la iniciativa Deus in Machina, la capilla instaló un confesionario impulsado por inteligencia artificial, donde un holograma de Jesús ofrece orientación espiritual a los fieles.
Este proyecto, desarrollado por el Laboratorio de Realidades Inmersivas de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna, en colaboración con la Katholische Kirche Stadt Luzern, (Iglesia Católica de la Ciudad de Lucerna) no solo desafía las tradiciones religiosas, sino que también plantea preguntas fascinantes sobre la relación entre la ciencia, la tecnología y la fe.
Sin dudas, la idea es revolucionaria y generó en las redes sociales un debate interesante sobre cómo la ciencia y la tecnología pueden integrarse en prácticas religiosas: ¿puede una inteligencia artificial ofrecer consuelo y guía espiritual?
Así es el confesionario con un Jesús impulsado por inteligencia artificial
En la capilla de Lucerna, los asistentes tienen a disposición un confesionario con una pantalla que al activarse muestra un holograma de Jesús. Los creyentes pueden consultarle, mientras que el Cristo digital les responde y ofrece consejos basados en textos del Nuevo Testamento, con los que fue entrenada la IA.
El teólogo involucrado en el proyecto, Marco Schmid, explicó que las respuestas son consideradas coherentes con la teología de la iglesia, aunque se reconoce que la IA podría generar interpretaciones no alineadas con las enseñanzas tradicionales.
Desde el laboratorio suizo que creó el confesionario afirmaron que el objetivo es comprender cómo las personas interactúan con una figura espiritual representada por una IA y si esta experiencia puede generar un impacto religioso.
De todas maneras, y para evitar polémica, los desarrolladores aclaran que no es una confesión sacramental, sino de una experiencia exploratoria. Pero mientras algunos visitantes valoran la iniciativa y la calidad de sus respuestas, y la consideran una herramienta útil para meditar sobre preocupaciones personales, otros criticaron que las respuestas pueden ser percibidas como impersonales y genéricas, y carecen del entendimiento profundo que solo un ser humano puede proporcionar.
En este sentido, el Jesús con inteligencia artificial es un experimento social que explora los límites de lo que significa ser humano religioso en un mundo cada vez más mediado por la tecnología.
Fuente: TN.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.