
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La espada se exhibirá junto a otros hallazgos de la zona.
Ciencia03 de diciembre de 2024Un grupo de investigadores del Museo Militar de Bialystok descubrió una espada perdida de la época vikinga sumergida en las profundidades del río Suprasl.
Este artefacto es un verdadero hallazgo, ya lo que los expertos definieron que es uno de los pocos ejemplares con estas características que se encontraron en la región.
Espada vikinga: ¿por qué es un hallazgo único?
"Es muy inusual, por lo que sé, solo hay tres o cuatro espadas de este tipo en el país", afirmó al respecto Robert Sadowski, director del Museo Militar de Bialystok.
Los expertos detallan que la espada probablemente es de finales del siglo IX o principios del siglo X d.C. También se especula que se pudo haber perdido al cruzar el río Supral.
¿Cómo es la espada vikinga hallada en Polonia?
La investigación sobre la espada destaca que, según la forma y el contorno de la empuñadura, es probable que su origen sea vikingo. De todas formas, podría estar relacionado con las culturas bálticas.
A pesar de que se creía que Polonia durante el período vikingo no fue un escenario importante de actividad escandinava, la evidencia arqueológica sí ratifica la presencia en la cultura material.
¿Cómo se conservará la espada vikinga?
Desde la Universidad Nicolás Copérnico de Toru, señalaron que se realizó un proceso controlado para evitar que la espada se dañe, luego de estar incrustada en el fondo del río.
El ejemplar se sumará a la colección del museo militar de Bialytok junto a otra espada a de los años 70, que también fue recuperada del río Supral en medio de diversas las obras.
Fuente: El Cronista.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.