El cuadro de Leonardo Da Vinci que estuvo perdido por siglos y hoy es el "más valioso de la Tierra"
MundoEl sábadoSe trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
La estrella FU Orionis posee una temperatura abrasadora de 16.000 kelvins, según reveló la investigación.
Mundo04 de diciembre de 2024Un grupo de astrónomos descubrió mediante el telescopio espacial Hubble de la NASA, una impactante revelación respecto a la estrella FU Orionis, ubicada a 1.360 años luz de la Tierra, que su temperatura es casi tres veces mayor que la del Sol.
El equipo liderado por Adolfo Carvalho, del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y autor principal del estudio, afirmó que "en FU Ori, la temperatura es de 16.000 kelvins. Esa temperatura abrasadora es casi el doble de la cantidad que los modelos anteriores habían calculado".
Parte del estudio, cuyos hallazgos se publicaron en The Astrophysical Journal Letters, consiste es analizar la interacción que posee esta estrella y su disco de acreción, que lleva alimentándola con gas durante ya casi 90 años.
¿Es posible la formación de un nuevo planeta?
Las observaciones se realizaron gracias a las capacidades ultravioleta del telescopio espacial Hubble de la NASA y los instrumentos COS (espectógrafo de orígenes cósmicos) y STIS (espectógrafo de imágenes del telescopio espacial).
La evolución planetaria fue uno de los puntos claves en el análisis que se obtuvo a partir de la nueva información. Debido a la elevada temperatura FU Ori y su reactividad, "en un par de explosiones, cualquier planeta que se esté formando muy cerca de la estrella puede moverse rápidamente hacia el interior" y se podrían "perder, o al menos ahogar por completo, los planetas rocosos".
Sin embargo, la expectativa de vida planetaria no es imposible, ya que "si el planeta está muy alejado del disco mientras se está formando, las explosiones de un objeto FU Ori deberían influir en el tipo de sustancias químicas que finalmente heredará el planeta".
Qué vuelve único a la estrella FU Ori
"Teníamos la esperanza de validar la parte más caliente del modelo del disco de acreción, para determinar su temperatura máxima, midiendo más cerca que nunca del borde del interior del disco de acreción", dijo Lynne Hillenbrand de Caltech y coautora del artículo.
FU Ori se distingue por ser una clase de estrellas jóvenes y eruptivas que experimentan cambios dramáticos en su brillo. Debido a la enorme masa en relación con la estrella central, los discos de acreción que rodean sus objetos son susceptibles a la inestabilidad.
Esa característica significa que la tasa de acreción de la masa puede cambiar drásticamente y alterar el equilibrio entre el borde interior del disco y el campo magnético estelar.
Fuente: Ámbito.
Se trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
En la isla de Babeldaob, un centro administrativo único desafía las ideas tradicionales de las grandes ciudades.
La casa de subastas Sotheb's es la encargada de la venta de este histórico, único y preciado documento.
La llamativa sustancia, un popular retardante de fuego, es ahora una imagen común en la zona, cubriendo las entradas de las casas, los techos y los automóviles.
Entre las especies rescatadas, se encuentran desde los domésticos hasta los animales silvestres.
El descubrimiento fue parte del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, cuyo objetivo es comprender y resolver los enigmas más grandes del cambio climático.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
Rappel es conocido por sus predicciones basadas en el horóscopo, el tarot y sobre la vida de famosos, lo que lo ha convertido en un referente del esoterismo en España.
Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La entidad compartió imágenes inéditas de la icónica jugada de la final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Selección Argentina se coronó en los penales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Max y Disney Plus.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Un jugador invidente explicó cómo puede ganar carreras en videojuegos.