
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Navidad y Año Nuevo son fechas donde tradicionalmente los argentinos copan la mesa de alimentos dulces.
Economía05 de diciembre de 2024
Llega la época de fiestas y las familias buscan precios para disfrutar de la tradicional mesa dulce que acompaña al brindis. Además, en menos de una semana, se acerca el 8 de diciembre y los bazares preparan los adornos para decorar el árbol de Navidad, que se debe armar ese día.
Se armó la mesa, falta el arbolito de Navidad
Faltan cuatro días para que en el living de los hogares aparezca decorado el arbolito de Navidad y muchos se encargan de revisar a último momento qué adornos están en condiciones y cuál sería bueno reemplazar. Javier Martin, dueño de Abanico Bazar, ubicado en la localidad bonaerense de Guernica, ofrece arbolitos de Navidad desde 40 centímetros a partir de $6.000, hasta pinos de 1,80 metros por $90.000. También vende bolas de colores en pack de cuatro por $5.000, luces multicolores a $3.400, luces led cálidas o blancas por $4.900 o bien mangueras de luz de cinco metros a partir de $18.0000, y de 10 metros por $27.000. “Son precios de base, hay que pensar que se gasta desde estas cifras en adelante”, aclara el comerciante en diálogo con Ámbito.
La canasta navideña: cuánto cuestan los productos
¿Cuáles son los alimentos que no pueden faltar en Navidad y cuánto cuestan? Tradicionalmente, en la mesa de las familias argentinas suele encontrarse el pan dulce, un budín, las garrapiñadas, maní con chocolate y los turrones, entre otros productos. Según un relevamiento de la consultora Focus Market, el valor promedio de una canasta navideña subió 89% respecto del año pasado, un aumento por debajo de la inflación que en términos interanuales marcó 193%. Así, la canasta, que en 2023, costaba $16.004, ahora, vale $30.265, dice el informe.
En un supermercado mayorista de Mataderos, Daniel ofrece dos tipos de cajas navideñas: una premium y otra clásica, adaptada al bolsillo de las familias que deben priorizar precios antes que cantidad de productos.
Una caja navideña premium y otra más económica
La caja navideña premium, la más seleccionada, tiene un costo de venta de $18.900 y contiene una botella de sidra, pan dulce, turrones, budines, garrapiñada, Mantecol y dos botellas de vino. Quienes busquen un presupuesto más acotado pueden encontrar una caja navideña clásica, con un costo de venta de $10.500, que incluye una sidra, pan dulce, turrón, un budín, garrapiñadas y una botella de vino. “Se está vendiendo muy bien. A diferencia de años anteriores, se vende un poco más la premium”, observa Daniel, encargado del local.
Fuente: Ámbito.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).

Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.

Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.