Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
Cuánto cuesta armar el arbolito y la canasta para las fiestas
Navidad y Año Nuevo son fechas donde tradicionalmente los argentinos copan la mesa de alimentos dulces.
Economía05 de diciembre de 2024Llega la época de fiestas y las familias buscan precios para disfrutar de la tradicional mesa dulce que acompaña al brindis. Además, en menos de una semana, se acerca el 8 de diciembre y los bazares preparan los adornos para decorar el árbol de Navidad, que se debe armar ese día.
Se armó la mesa, falta el arbolito de Navidad
Faltan cuatro días para que en el living de los hogares aparezca decorado el arbolito de Navidad y muchos se encargan de revisar a último momento qué adornos están en condiciones y cuál sería bueno reemplazar. Javier Martin, dueño de Abanico Bazar, ubicado en la localidad bonaerense de Guernica, ofrece arbolitos de Navidad desde 40 centímetros a partir de $6.000, hasta pinos de 1,80 metros por $90.000. También vende bolas de colores en pack de cuatro por $5.000, luces multicolores a $3.400, luces led cálidas o blancas por $4.900 o bien mangueras de luz de cinco metros a partir de $18.0000, y de 10 metros por $27.000. “Son precios de base, hay que pensar que se gasta desde estas cifras en adelante”, aclara el comerciante en diálogo con Ámbito.
La canasta navideña: cuánto cuestan los productos
¿Cuáles son los alimentos que no pueden faltar en Navidad y cuánto cuestan? Tradicionalmente, en la mesa de las familias argentinas suele encontrarse el pan dulce, un budín, las garrapiñadas, maní con chocolate y los turrones, entre otros productos. Según un relevamiento de la consultora Focus Market, el valor promedio de una canasta navideña subió 89% respecto del año pasado, un aumento por debajo de la inflación que en términos interanuales marcó 193%. Así, la canasta, que en 2023, costaba $16.004, ahora, vale $30.265, dice el informe.
En un supermercado mayorista de Mataderos, Daniel ofrece dos tipos de cajas navideñas: una premium y otra clásica, adaptada al bolsillo de las familias que deben priorizar precios antes que cantidad de productos.
Una caja navideña premium y otra más económica
La caja navideña premium, la más seleccionada, tiene un costo de venta de $18.900 y contiene una botella de sidra, pan dulce, turrones, budines, garrapiñada, Mantecol y dos botellas de vino. Quienes busquen un presupuesto más acotado pueden encontrar una caja navideña clásica, con un costo de venta de $10.500, que incluye una sidra, pan dulce, turrón, un budín, garrapiñadas y una botella de vino. “Se está vendiendo muy bien. A diferencia de años anteriores, se vende un poco más la premium”, observa Daniel, encargado del local.
Fuente: Ámbito.
El dólar blue acumuló su segunda suba semanal de enero y la brecha se consolidó arriba del 18%
EconomíaEl sábadoConocé a cuánto cerraron el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
La medida llega meses después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, lo anunciara públicamente e implica un paso más en la competencia de monedas promovida por el Gobierno de Javier Milei.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación, mientras que en 2024 aumentó 106,6%.
Cierre del dólar hoy por banco.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
Una de las alineaciones más raras del Sistema Solar se manifestará en el cielo nocturno, regalando a astrónomos y aficionados un momento único.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La entidad compartió imágenes inéditas de la icónica jugada de la final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Selección Argentina se coronó en los penales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Max y Disney Plus.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Un jugador invidente explicó cómo puede ganar carreras en videojuegos.