
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
No obstante, el Sumo Pontífice pudo cumplir con los compromisos de esta jornada, como confirmar nuevos cardenales.
Mundo07 de diciembre de 2024Según pudo saberse en las últimas horas, el papa Francisco se cayó el viernes y se golpeó con la mesa de luz de su habitación, lastimándose el rostro, lo que le dejó un visible hematoma en la zona de la barbilla y el cuello. De hecho, el Vaticano confirmó oficialmente que el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica sufrió “una contusión” que le provocó el hematoma en el rostro con el que apareció en las diferentes ceremonias de las que participó durante esta jornada. Fue el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Brun, quien ratificó que la lesión visible en el lado derecho de la cara de Francisco es “consecuencia de una contusión” sufrida el vienes por la mañana, cuando “se golpeó la barbilla con la mesilla de noche” de su habitación.
En efecto, el accidente no le impidió cumplir los compromisos que tenía para este sábado, como presidir el décimo Consistorio en la Basílica de San Pedro, donde se formaron 21 cardenales de todo el mundo; entre ellos, el arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, Vicente Bokalic. Además de Bokalic, los nuevos cardenales de América Latina son Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, Arzobispo de Lima (Perú); Luis Gerardo Cabrera Herrera, Arzobispo de Guayaquil (Ecuador); Fernando Natalio Chomali Garib, Arzobispo de Santiago (Chile) y Jaime Spengler, Arzobispo de Porto Alegre (Brasil).
Con la creación de estos 21 nuevos prelados, el Colegio Cardenalicio se compone ahora de 253 cardenales, de los cuales 140 son electores y 113 no electores. En la homilía a la que asistieron miles de feligreses, el Papa invitó a los creyentes a cultivar la humildad y la fraternidad y advirtió que “la carcoma de la competencia destruye la unidad”, exhortando a los católicos de todo el mundo a “mirar hacia nuestro interior y presentarnos ante Dios con humildad”.
Fuente: Minuto Uno.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.