El cuadro de Leonardo Da Vinci que estuvo perdido por siglos y hoy es el "más valioso de la Tierra"
MundoEl sábadoSe trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
El proyecto costaría alrededor de u$s19 billones y promete unir ambos países que se encuentran a 5.740 kilómetros de distancia, en menos de una hora.
Mundo05 de diciembre de 2024Un histórico proyecto de infraestructura volvió a cobrar fuerza con una fuerte propuesta de construir un túnel transatlántico entre Gran Bretaña y Estados Unidos, que costaría alrededor de 15,6 billones de libras esterlinas ( u$s19 billones) y uniría los países en tan sólo minutos.
El plan conocido como el Túnel Transatlántico, es una maravilla que busca desafiar a los ingenieros, arquitectos y a las nuevas tecnologías, para lograr unir más de 5.000 kilómetros de distancia mediante una construcción bajo el lecho marino, con un tubo sobre ese lecho o también con la combinación de ambas, según detalló sobre el proyecto el diario británico The Express.
Actualmente el viaje en avión entre ambos países demora alrededor de ocho horas, pero las personas que defienden y apuestan al desarrollo de este proyecto, consideran que con la construcción del túnel el viaje podría tardar simplemente 54 minutos.
Los especialistas tuvieron en cuenta otros proyectos similares que se realizaron, y más allá de las diferencias sobre qué camino sería mejor tomar, consideran que el Túnel Transatlántico se construiría solamente para trenes en lugar de vehículos, ya que demoraría mucho tiempo y se necesitaría una estructura más sólida de apoyo y contención a los pilotos frente a cualquier circunstancia.
Cómo es el proyecto de construcción
Las dos naciones se encuentran a 5.470 kilómetros de distancia, y desde hace más de un siglo que existe la idea de poder desarrollar un túnel bajo el Atlántico que logre conectarlas, pero sus dificultades y desafíos continúan manteniendo el proyecto en un difícil objetivo a cumplir.
Algunas alternativas de desarrollo que surgieron fueron: la construcción bajo lecho marino, que se refiere a la arquitectura subacuática, la cuál representa un gran trabajo debido a los problemas que surgen al trabajar bajo presión; la construcción de un tubo sobre el lecho marino o por último, lograr combinar ambas alternativas.
Una de las sugerencias que más peso cobró, fue la idea de un túnel flotante sumergido a 49 metros de profundidad y conectado a millones de cables y secciones prefabricadas. Esta opción de estructura flotante, permitiría evitar lidiar con los múltiples desafíos de la presión extrema que se ejerce sobre el agua.
Fuente: Ámbito.
Se trata de una pintura realizada por el inventor renacentista cera de 1490 y que esconde una misterio que aún nadie pudo resolver.
En la isla de Babeldaob, un centro administrativo único desafía las ideas tradicionales de las grandes ciudades.
La casa de subastas Sotheb's es la encargada de la venta de este histórico, único y preciado documento.
La llamativa sustancia, un popular retardante de fuego, es ahora una imagen común en la zona, cubriendo las entradas de las casas, los techos y los automóviles.
Entre las especies rescatadas, se encuentran desde los domésticos hasta los animales silvestres.
El descubrimiento fue parte del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, cuyo objetivo es comprender y resolver los enigmas más grandes del cambio climático.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
El video de Edgar, un niño mexicano que pasó a la historia de Internet con un video que marcó el inicio de la era de los contenidos virales.
Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La entidad compartió imágenes inéditas de la icónica jugada de la final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Selección Argentina se coronó en los penales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Max y Disney Plus.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Un jugador invidente explicó cómo puede ganar carreras en videojuegos.