
En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".
El proyecto costaría alrededor de u$s19 billones y promete unir ambos países que se encuentran a 5.740 kilómetros de distancia, en menos de una hora.
Mundo05 de diciembre de 2024
Un histórico proyecto de infraestructura volvió a cobrar fuerza con una fuerte propuesta de construir un túnel transatlántico entre Gran Bretaña y Estados Unidos, que costaría alrededor de 15,6 billones de libras esterlinas ( u$s19 billones) y uniría los países en tan sólo minutos.
El plan conocido como el Túnel Transatlántico, es una maravilla que busca desafiar a los ingenieros, arquitectos y a las nuevas tecnologías, para lograr unir más de 5.000 kilómetros de distancia mediante una construcción bajo el lecho marino, con un tubo sobre ese lecho o también con la combinación de ambas, según detalló sobre el proyecto el diario británico The Express.
Actualmente el viaje en avión entre ambos países demora alrededor de ocho horas, pero las personas que defienden y apuestan al desarrollo de este proyecto, consideran que con la construcción del túnel el viaje podría tardar simplemente 54 minutos.
Los especialistas tuvieron en cuenta otros proyectos similares que se realizaron, y más allá de las diferencias sobre qué camino sería mejor tomar, consideran que el Túnel Transatlántico se construiría solamente para trenes en lugar de vehículos, ya que demoraría mucho tiempo y se necesitaría una estructura más sólida de apoyo y contención a los pilotos frente a cualquier circunstancia.
Cómo es el proyecto de construcción
Las dos naciones se encuentran a 5.470 kilómetros de distancia, y desde hace más de un siglo que existe la idea de poder desarrollar un túnel bajo el Atlántico que logre conectarlas, pero sus dificultades y desafíos continúan manteniendo el proyecto en un difícil objetivo a cumplir.
Algunas alternativas de desarrollo que surgieron fueron: la construcción bajo lecho marino, que se refiere a la arquitectura subacuática, la cuál representa un gran trabajo debido a los problemas que surgen al trabajar bajo presión; la construcción de un tubo sobre el lecho marino o por último, lograr combinar ambas alternativas.
Una de las sugerencias que más peso cobró, fue la idea de un túnel flotante sumergido a 49 metros de profundidad y conectado a millones de cables y secciones prefabricadas. Esta opción de estructura flotante, permitiría evitar lidiar con los múltiples desafíos de la presión extrema que se ejerce sobre el agua.
Fuente: Ámbito.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.

La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.