
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El Banco Central redujo la tasa de política monetaria del 35% al 32%. Debido a esta medida, los rendimientos de las billeteras virtuales comenzaron a cambiar.
Economía09 de diciembre de 2024El Banco Central (BCRA) dispuso una nueva baja de tasas de política monetaria de 3 puntos y la llevó al 32% nominal anual (TNA). Así, la oferta de plazos fijos de los bancos se vio afectada por la medida y, por ende, también se modificaron los rendimientos de las billeteras virtuales, que invierten en Fondos Comunes de Inversión (FCIs) money market.
En tanto, la Tasa Efectiva Anual (TEA) se ubica en el 37,14% a partir de este nuevo ajuste que realizó el regulador monetario. Así, el rendimiento efectivo mensual (TEM) quedó fijado en el 2,67%, algo por debajo de la inflación de octubre, que fue del 2,7% y de la esperada para noviembre, que -según estimaciones privadas- se ubicará entre un 2,8% y un 3%. Este dato se conocerá el 11 de diciembre recién, pero el Central se adelanta a esa fecha con esta medida.
El cambio de política monetaria del Banco Central generó un impacto en las tasas ofrecidas por las billeteras virtuales. Así, los últimos relevamientos indican que las carteras digitales ofrecen, hasta la fecha, los siguientes rendimientos:
Las principales billeteras virtuales recortaron su rendimiento tras la baja de la tasa por parte del BCRA.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo la tasa de política monetaria de 35% a 32% nominal anual (TNA). En consecuencia, la Efectiva Anual (TEA) se ubica en el 37,14% a partir de este nuevo ajuste que realizó el regulador monetario. Así, el rendimiento efectivo mensual (TEM) quedó fijado en el 2,67%, algo por debajo de la inflación de octubre, que fue del 2,7% y de la esperada para noviembre, que -según estimaciones privadas- se ubicará entre un 2,8% y un 3%.
Cabe recordar, que los bancos ya no aplican tasa regulada al plazo fijo, sino que la fijan según su criterio. Es esperable que haya un reacomodamiento a la baja, aunque algunos eligen dar un mejor rendimiento porque necesitan mayor liquidez para hacer frente a un incremento a la demanda de crédito que se ve por estos días. Muchos desarman las LEFI para contrarrestar esa mayor demanda de pesos, pero otro no tienen esos instrumentos en su haber y recurren a buscar más flujo.
Asimismo, este jueves el BCRA también modificó la tasa de interés de pases activos, que se redujo del 40% a 36%. Estos porcentajes regirán a partir del viernes 6 de diciembre. Y, según explicaron desde el BCRA, "la decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación".
Fuente: Ámbito.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.