
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La enfermedad ya ha causado 30 muertes y la OMS está investigando.
Mundo11 de diciembre de 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) desplegó un equipo de expertos para colaborar con las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo (RDC) en la investigación de una enfermedad aún sin diagnóstico que ha causado 30 muertes en la provincia de Kwango.
Desde finales de noviembre, los equipos locales de la OMS han trabajado con autoridades nacionales para abordar el brote en la región sanitaria de Panzi. Este nuevo grupo de expertos se ha sumado con el objetivo de “apoyar a las autoridades sanitarias de la RDC a proseguir las investigaciones sobre la causa de la enfermedad”, según señaló la organización en un comunicado.
El equipo llevará medicamentos esenciales y kits de diagnóstico a Panzi, mientras se realizan análisis de laboratorio para identificar el origen de la enfermedad. La directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, destacó que “nuestra prioridad es proporcionar un apoyo eficaz a las familias y comunidades afectadas”.
Características del brote
El Ministerio de Salud Pública de Congo informó que en Panzi se han registrado hasta ahora 394 casos y 30 fallecimientos. La OMS subrayó las dificultades logísticas para atender la crisis, ya que la zona cuenta con accesos limitados por carretera y una infraestructura de comunicación precaria.
Entre los síntomas reportados están:
Se ha generado preocupación sobre posibles modos de transmisión. Moeti afirmó que “todos los esfuerzos están en marcha para identificar la causa de la enfermedad, comprender sus modos de transmisión y garantizar una respuesta adecuada lo antes posible”.
El brote en Kwango plantea un nuevo desafío para la salud pública en una región que enfrenta recurrentes emergencias sanitarias. La respuesta internacional se centra en evitar una propagación mayor y en brindar el apoyo necesario a una de las comunidades más vulnerables del país.
La OMS sigue monitoreando la situación y publicará actualizaciones conforme se obtengan más datos. La colaboración entre actores locales e internacionales será clave para contener esta amenaza y salvar vidas.
Fuente: Vía País.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.