
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
La enfermedad ya ha causado 30 muertes y la OMS está investigando.
Mundo11 de diciembre de 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) desplegó un equipo de expertos para colaborar con las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo (RDC) en la investigación de una enfermedad aún sin diagnóstico que ha causado 30 muertes en la provincia de Kwango.
Desde finales de noviembre, los equipos locales de la OMS han trabajado con autoridades nacionales para abordar el brote en la región sanitaria de Panzi. Este nuevo grupo de expertos se ha sumado con el objetivo de “apoyar a las autoridades sanitarias de la RDC a proseguir las investigaciones sobre la causa de la enfermedad”, según señaló la organización en un comunicado.
El equipo llevará medicamentos esenciales y kits de diagnóstico a Panzi, mientras se realizan análisis de laboratorio para identificar el origen de la enfermedad. La directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, destacó que “nuestra prioridad es proporcionar un apoyo eficaz a las familias y comunidades afectadas”.
Características del brote
El Ministerio de Salud Pública de Congo informó que en Panzi se han registrado hasta ahora 394 casos y 30 fallecimientos. La OMS subrayó las dificultades logísticas para atender la crisis, ya que la zona cuenta con accesos limitados por carretera y una infraestructura de comunicación precaria.
Entre los síntomas reportados están:
Se ha generado preocupación sobre posibles modos de transmisión. Moeti afirmó que “todos los esfuerzos están en marcha para identificar la causa de la enfermedad, comprender sus modos de transmisión y garantizar una respuesta adecuada lo antes posible”.
El brote en Kwango plantea un nuevo desafío para la salud pública en una región que enfrenta recurrentes emergencias sanitarias. La respuesta internacional se centra en evitar una propagación mayor y en brindar el apoyo necesario a una de las comunidades más vulnerables del país.
La OMS sigue monitoreando la situación y publicará actualizaciones conforme se obtengan más datos. La colaboración entre actores locales e internacionales será clave para contener esta amenaza y salvar vidas.
Fuente: Vía País.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.