
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
La enfermedad ya ha causado 30 muertes y la OMS está investigando.
Mundo11 de diciembre de 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) desplegó un equipo de expertos para colaborar con las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo (RDC) en la investigación de una enfermedad aún sin diagnóstico que ha causado 30 muertes en la provincia de Kwango.
Desde finales de noviembre, los equipos locales de la OMS han trabajado con autoridades nacionales para abordar el brote en la región sanitaria de Panzi. Este nuevo grupo de expertos se ha sumado con el objetivo de “apoyar a las autoridades sanitarias de la RDC a proseguir las investigaciones sobre la causa de la enfermedad”, según señaló la organización en un comunicado.
El equipo llevará medicamentos esenciales y kits de diagnóstico a Panzi, mientras se realizan análisis de laboratorio para identificar el origen de la enfermedad. La directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, destacó que “nuestra prioridad es proporcionar un apoyo eficaz a las familias y comunidades afectadas”.
Características del brote
El Ministerio de Salud Pública de Congo informó que en Panzi se han registrado hasta ahora 394 casos y 30 fallecimientos. La OMS subrayó las dificultades logísticas para atender la crisis, ya que la zona cuenta con accesos limitados por carretera y una infraestructura de comunicación precaria.
Entre los síntomas reportados están:
Se ha generado preocupación sobre posibles modos de transmisión. Moeti afirmó que “todos los esfuerzos están en marcha para identificar la causa de la enfermedad, comprender sus modos de transmisión y garantizar una respuesta adecuada lo antes posible”.
El brote en Kwango plantea un nuevo desafío para la salud pública en una región que enfrenta recurrentes emergencias sanitarias. La respuesta internacional se centra en evitar una propagación mayor y en brindar el apoyo necesario a una de las comunidades más vulnerables del país.
La OMS sigue monitoreando la situación y publicará actualizaciones conforme se obtengan más datos. La colaboración entre actores locales e internacionales será clave para contener esta amenaza y salvar vidas.
Fuente: Vía País.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.