
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Habrá diversas actividades y propuestas artísticas y cultuales donde podrás descubrir la esencia de 18 espacios religiosos de la capital.
Cultura11 de diciembre de 2024Este jueves 12 de diciembre llega una nueva edición de “La Noche de los Templos: Abriendo Puertas”, actividad que propone realizar un circuito multireligioso, con música y visitas a iglesias, mezquitas, sinagogas, templos históricos y modernos que representan la pluralidad de cultos que conviven en nuestra ciudad.
Organizada por la dirección General de Culto, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba, con el acompañamiento del Comité Interreligioso por la Paz (COMIPAZ), se realizará desde las 20 hasta las 23 horas.
Durante la actividad se abrirán las puertas y el corazón de 18 templos y comenzará en la Plaza San Martín en donde se presentará la banda Cita con la Vida.
Posteriormente, vecinos, vecinas y turistas podrán elegir y recorrer el patrimonio espiritual, teológico e histórico detrás de los muros de los diferentes credos.
No se requiere inscripción previa. Todos los espacios estarán abiertos.
La Noche de los Templos, propone recorrer la historia de Mercedarios, Franciscanos, Jesuitas, Dominicos,, Capuchinos, Carmelitas, Evangélicos, Dominicos, luteranos, Judíos, Griegos, Sirianos, Antioquenos, Armenios y Musulmanes, mostrando los orígenes y la diversidad religiosa que es la esencia de Córdoba Capital, con actividades en cada uno de los espacios.
Estos serán los templos que abrirán durante esta jornada:
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.
Desde el lunes 12 y hasta el domingo 18 de mayo, distintos espacios culturales de la provincia serán escenario de eventos destacados con entrada libre y gratuita.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.