
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Los especialistas indicaron que se trata de una “hazaña inusual” para esta especie; el cambio climático podría tener una relación directa.
Mundo12 de diciembre de 2024Una ballena jorobada realizó una de las migraciones más largas e inusuales jamás registradas. La ballena fue avistada en el Océano Pacífico frente a la costa de Colombia en 2017 y apareció varios años después cerca de Zanzíbar en el Océano Índico, a una distancia de al menos 13.000 kilómetros.
Los expertos creen que este viaje épico podría deberse a que el cambio climático está agotando las reservas de alimentos o tal vez se trate de una odisea para encontrar pareja. Ekaterina Kalashnikova, investigadora del Programa de Cetáceos de Tanzania, dijo que la hazaña era “realmente impresionante e inusual incluso para esta especie altamente migratoria”.
Es muy probable que se trate de la distancia más larga jamás registrada para la migración de una ballena jorobada, señaló Kalashnikova.
Estos cetáceos viven en todos los océanos del mundo. Viajan largas distancias cada año y realizan una de las migraciones más largas de cualquier mamífero, nadando desde zonas de reproducción tropicales hasta áreas de alimentación en aguas más frías. Pero la travesía de esta ballena macho fue aún más espectacular, ya que involucró dos zonas distantes.
Una teoría es que el cambio climático está alterando la abundancia del diminuto krill, un tipo de crustáceo del que se alimentan las ballenas jorobadas, obligándolas a viajar más lejos en busca de sustento.
Otra posible explicación es que las ballenas podrían estar explorando nuevas zonas de reproducción a medida que las poblaciones se recuperan gracias a los esfuerzos globales de conservación.
“Aunque se desconocen las razones reales, entre los factores podría haber cambios globales en el clima, eventos ambientales extremos (que son más frecuentes hoy en día) y mecanismos evolutivos de las especies”, explicó Kalashnikova.
El macho errante estaba entre un grupo de jorobadas fotografiadas desde un barco de investigación en la costa del Pacífico de Colombia en 2013. Luego fue identificado en un área similar en 2017 y frente a Zanzíbar en 2022.
Los avistamientos están separados por una distancia de círculo máximo de 13.046 kilómetros. Es la distancia mínima para la ruta que la ballena podría haber tomado, aunque es probable que sea mucho mayor, según los científicos. Dado que la Tierra es una esfera, el camino más corto entre dos puntos se expresa mediante la distancia del círculo máximo, un arco que une dos puntos de una esfera y es la ruta más corta entre dos puntos dados.
Los hallazgos del artículo publicado en la revista Royal Society Open Science se basan en cientos de miles de fotografías de ballenas enviadas por investigadores, observadores de ballenas y miembros del público al sitio web de ciencia ciudadana happywhale.com.
La base de datos utiliza inteligencia artificial para identificar ballenas jorobadas según las formas y patrones individuales de sus colas o aletas, lo que permite mapear sus movimientos alrededor del mundo.
BBC Mundo
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.