
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Un fabricante plantea el uso de autómatas humanoides de compañía con algunas características que lucen aterradoras.
Tecno17 de diciembre de 2024Una compañía que fabrica robots propone usarlos para un fin loable: acompañar a personas mayores y ayudarlas en las tareas domésticas, desde la compañía, hasta buscar los medicamentos y ayudarlos a ponerse un abrigo. Pero las imágenes que divulga el fabricante provocan más temores que elogios. Ocurre que si bien los autómatas son humanoides, el ánimo de mímesis va más allá: visten a la máquina con ropa de familiares e incluso colocan rostros de seres queridos en la pantalla ubicada en la cabeza.
Robody, un robot de compañía que provoca escalofríos
El nombre de este autómata —cuya fisonomía es similar a la de Optimus de Tesla, por mencionar un paradigma— es Robody. La compañía que lo fabrica, Devanthro, lo promociona como una herramienta 24x7 para mantener el contacto con las personas mayores y ayudarlas en sus tareas cotidianas. “El envejecimiento de la población y las familias que viven lejos unas de otras se están convirtiendo rápidamente en una grave crisis de atención médica. La combinación de la telemedicina a través de avatares robóticos con la atención humana es la solución”, dicen.
La publicación The Sun, que califica a este robot como “espeluznante”, explica que los movimientos de este robot son controlados en forma remota por miembros de la familia del usuario, que es acompañado. En una supuesta búsqueda de realismo o mayor cercanía, proponen vestir al autómata con ropa de seres queridos. Además, como señalamos, en la pantalla que hace las veces de cabeza es posible colocar una imagen o avatar.
La descripción que sigue parece salida de la serie Black Mirror, aunque es divulgada por Devanthro. “A través de Robody, los miembros de la familia pueden interactuar sin la restricción de la distancia física (…) El robot permite conversar cara a cara, preparar una taza de té para un familiar o incluso dar abrazos”.
En el sitio web oficial del fabricante también detallan que Robody puede tomar la personalidad de médicos o personal de enfermería, no solo de familiares. En cualquier caso, incluso cuando no está activo, puede detectar accidentes y/o caídas para enviar alertas a familiares y personas de confianza.
Un detalle interesante de este desarrollo, que según la compañía que lo comercializa insumió una década de investigaciones, es la modalidad para controlarlo. Quienes lo hacen a distancia —por caso, un familiar— deben usar un kit de realidad virtual que permite ver el entorno del robot y realizar movimientos. Incluso puede “tocar” elementos y recibir retroalimentación háptica, una tecnología basada en vibraciones similar a la que tienen algunos joysticks.
Fuente: TN.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.