
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Plataformas gratuitas como ChatGPT, Google Gemini o Perplexity utilizan algoritmos avanzados y una completa base de datos para combinar creatividad y conocimiento culinario, y así ofrecer ideas rápidas y deliciosas.
Tecno24 de diciembre de 2024La Navidad es una época de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, de deliciosas comidas. Sin embargo, a menudo nos encontramos con el dilema de qué preparar con las sobras de la cena de Nochebuena o, incluso, los días siguientes, cuando la heladera parece estar más vacía de lo que quisiéramos. Afortunadamente, la inteligencia artificial es una herramienta invaluable y se convirtió en aliada de la cocina moderna al ofrecernos, entre otras cosas, recetas navideñas con lo que tengamos a mano.
Gracias a los avances en tecnologías de lenguaje generativo, ahora es posible pedirle a chatbots que te sugieran recetas personalizadas basadas en los ingredientes que tenés en tu heladera. Plataformas gratuitas como ChatGPT, Google Gemini o Perplexity utilizan algoritmos avanzados y una completa base de datos para combinar creatividad y conocimiento culinario, y así ofrecer ideas rápidas y deliciosas.
Fijate bien qué hay en tu heladera, freezer y despensa. Antes de acudir a la IA, revisá qué ingredientes tenés disponibles. Anotá todo, desde carnes, verduras, quesos y condimentos hasta productos enlatados o sobras de comidas anteriores. Cuanto más detallada sea la lista, mejores serán las sugerencias que recibirás.
Existen varios modelos de lenguaje generativo impulsados por IA que son gratuitos y de uso libre, como por ejemplo ChatGPT, Google Gemini o Perplexity. También podés intentar con aplicaciones (en inglés), como Tasty o Yummly.
El truco está en ser claro y específico. Por ejemplo, podés escribir: “Tengo pollo, manteca, ajo, cebolla, papa, queso rallado y aceite, sal, pimienta, morrón, hongos, leche. ¿Qué receta navideña puedo preparar con esto?”, o agregar preferencias como “sin gluten” y “fácil de preparar”.
La IA te dará una lista de opciones, pero no está de más que ajustes las recetas según tus gustos o las tradiciones de tu familia. Por ejemplo, si una receta incluye crema y no tenés, podés preguntarle a la IA por un sustituto.
Aunque la IA es poderosa, no es infalible. Siempre verificá que las proporciones y técnicas sean correctas, especialmente si no sos un experto en cocina. Este año, dejá que la tecnología haga su magia y transformá tu heladera en una fuente de inspiración culinaria navideña. ¡Feliz cocina y feliz Navidad!
Fuente: TN.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
Muse S Athena cuenta con un sensor que identifica la cantidad de oxígeno en el cerebro, un indicador de actividad en ese órgano.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.