
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
Cómo se calcula el valor y cuánto abonan los otros tops.
Deportivo01 de enero de 2025El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 sigue siendo una incógnita. Todo parece indicar que el argentino se desempeñará la próxima temporada -o al menos arrancará el año- como piloto de reserva de Williams, aunque siguen dando vuelta las versiones de que las negociaciones entre Williams y otras escuderías -Alpine, sobre todo- siguen en proceso. Cualquiera sea su destino para el 2025, si el pilarense quiere estar listo para salir a la pista si aparece la oportunidad deberá tener su superlicencia. Y en las últimas horas, se conoció cuánto deberá pagar para cumplir con ese requisito.
Ese "carnet" especial que exige la categoría reina para correr le costará al argentino algo más del monto que tendrán que desembolsar los tres debutantes, el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber), el italiano Kimi Antonelli (Mercedes) y el francés Isaac Hadjar (Racing Bulls). Aunque muchísimo menos que la millonaria cifra que abonará el vigente campeón, Max Verstappen. ¿Cómo se calcula el "precio" de la superlicencia? Se parte de una base de 11.453 euros y se suman 2313 por cada punto obtenido en la temporada anterior. Colapinto sumó cinco unidades en las nueve carreras que corrió, cuatro en Bakú y una en Austin, por lo que tendrá que poner sobre la mesa 23.018 en moneda europea, lo que hoy equivale a 23.926,93 dólares.
Bortoleto, Antonelli y Hadjar, quienes aún no debutaron en la F1, y Jack Doohan, el australiano que tiene la butaca de Alpine en la que muchos esperaban ver al pilarense y que corrió la última fecha de 2024 en Abu Dhabi sin conseguir puntos, pagarán el mínimo. Alexander Albon, que fue compañero del argentino en el pasado campeonato, poco menos del doble que Franco. Con 12 puntos acumulados, el tailandés desembolsará 40.758 dólares.
Nada comparado al costo de las licencias de los que finalizaron primeros en el campeonato. El monegasco Charles Leclerc, que fue tercero con Ferrari y 356 puntos, tendrá que abonar 834.881 euros (867.849 dólares). El británico Lando Norris, que además de celebrar el campeonato de constructores con McLaren, fue subcampeón de pilotos al conseguir 374 unidades, 876.515 (911.127). Y Verstappen, que conquistó su cuarto título mundial consecutivo (todos con Red Bull) con la impresionante cosecha de 437, deberá pagar 1.022.234 (1.062.600) para poder defender la corona en 2025.
Abrir la billetera no es el único requisito para obtener la superlicencia de la categoría reina. La Federación Internacional del Automóvil pone también otras condiciones deportivas, como acumular al menos 40 puntos en un período de tres años en categorías menores, como la Fórmula 2 o la Fórmula 3, tener una licencia internacional válida y haber completado 300 kilómetros de pruebas en un monoplaza de Fórmula 1. Colapinto cumplió con ese último requerimiento a fines de 2023, cuando probó el FW45 de Williams en Abu Dhabi y completó 65 vueltas al circuito de Yas Marina.
Para cumplir con la condición de los puntos, se benefició de una excepción a la regla que introdujo la FIA durante la pandemia de coronavirus, que dice que si 2021 forma parte de ese periodo de tres años consecutivos, la federación automovilística toma los tres mejores años de un periodo de cuatro para conceder una superlicencia. El argentino había sumado en las tres temporadas previas a su debut en la F1 solo 27,5 unidades: 5 en la Fórmula Regional Europea y 4,5 en la Asian Le Mans Series en 2021; 3 en la Fórmula 3 en 2022; y 15 en la Fórmula 2 en 2023. Pero ese "retoque" al reglamento que hizo la FIA hizo que su cosecha de 2020 también contara para los cálculos y pudo agregar los 17 que había conseguido al quedar tercero en el campeonato de de la Fórmula Renault Eurocup, para llegar a 44,5. Así, pudo ser promovido por Williams en agosto, para reemplazar a Logan Sargeant, y disputar las últimas nueve carreras del calendario. Hoy, sin asiento -ya sabía cuando llegó que en 2025 su lugar lo ocuparía Carlos Sainz-, está a la espera de confirmar qué pasará con él el año que viene. Aunque seguro tendrá al día su superlicencia para no perder la oportunidad de volver a correr en la máxima categoría, si la chance se presenta.
Fuente: Clarín.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.