
Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
Economía12 de agosto de 2025
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirman que ser clase media en Argentina requiere ingresos cada vez más altos. Según el último informe del organismo, la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó los $ 365.177 para un adulto soltero en junio 2025. Este monto representa el límite de la línea de pobreza y abarca tanto las necesidades alimentarias como los bienes y servicios no alimentarios básicos.
El organismo oficial estableció los siguientes valores para diferentes composiciones familiares:
Estos montos representan el mínimo indispensable para no ser considerado pobre, no el ingreso de clase media.
Durante junio de 2025, las canastas básicas registraron los siguientes incrementos:
Para ser considerado clase media a nivel nacional, una familia necesita ingresos superiores a $ 1.128.398 mensuales. Sin embargo, este criterio varía significativamente según la región del país. En las provincias del interior, los parámetros de clase media suelen ser más accesibles debido al menor costo de vida comparado con los grandes centros urbanos.
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) estableció parámetros más específicos para la capital del país. Para ser considerado clase media en Buenos Aires, una familia debe ganar entre $ 1.889.557 y $ 6.046.584 mensuales. Esto representa entre 1,25 y 4 veces el valor de la Canasta Total porteña.
La Canasta Total contempla gastos en alimentos y bebidas, así como también en Indumentaria y calzado; Salud y medicamentos; Transporte público y privado; Educación; Esparcimiento y cultura y Servicios básicos (luz, gas, agua, internet). Los montos no incluyen alquiler de vivienda, un gasto fundamental que puede representar entre el 30% y 50% de los ingresos familiares.
La cifra representa al 39% de la población, un nivel semejante al previo a la pandemia, según un informe de la consultora LCG en base a datos del INDEC. "La clase media, definida arbitrariamente como las personas con ingreso total familiar entre 1,5 y 4 veces el costo de la canasta básica total, está integrada por el 39% de la población. Sumó 7,7 millones de personas en el último año", resalta el reporte que enfatiza la baja de la inflación como decisiva en la mejora del indicador. Eso implica que hasta el mes pasado una familia necesitó percibir ingresos por entre $ 1.692.597 (1,5 CBT) y $ 4.513.592 (4 CBT) para ser considerada de clase media, según el parámetro que marcó LCG.
Fuente: El Cronista.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

“Reina Isabel II: Su vida con estilo” se inaugura en abril del 2026 y mostrará 200 piezas de su vestidor.

En la obra del astrólogo y médico francés, se detallan una serie de eventos naturales y sociales que impactarían antes de que finalice este año.

La expresión ‘6-7’ se volvió viral entre la Generación Alpha y desconcierta a padres y medios.

El presidente de San Martín (SJ) habló tras el agónico empate con Lanús y se refirió al formato de los torneos de AFA.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Desde el esperado inicio del 16° Festival Internacional de Jazz hasta nuevas propuestas teatrales y museísticas.

El modo, que está disponible por tiempo limitado en el popular Battle Royale de Epic Games, funciona como un homenaje a las más de tres décadas de historia de la serie creada por Matt Groening.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

La capital argentina lidera el ranking global de destinos turísticos según los Wanderlust Reader Awards.

Estas son las fechas, horarios y formatos para el Mundial 2026 a celebrarse el próximo 5 de diciembre.