
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
Las autoridades sanitarias confirmaron el caso fatal de infección por el virus H5N1 en el sur de Estados Unidos.
Mundo07 de enero de 2025Las autoridades sanitarias de Luisiana, en el sur de los Estados Unidos, informaron este lunes que en ese distrito se registró la primera muerte por infección por el virus H5N1, también llamado gripe aviar.
La víctima fue identificada como un paciente de más de 65 años que tenía patologías previas a contraer el virus, y que estando en su propiedad había entrado en contacto con aves enfermas o muertas, lo que derivó en una afección respiratoria, informó la agencia Reuters.
Con el paso de las horas un vocero de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, ente sanitario gubernamental) confirmó el deceso y que el caso fue la primera muerte por gripe aviar en los Estados Unidos.
Además, la autoridad sanitaria remarcó que se realizó un análisis genético del virus en el paciente para determinar cómo mutó una vez que se produjo el contagio de animal a persona. Esa mutación podría haber causado que el caso se volviera grave.
Las autoridades sanitarias de los Estados Unidos contabilizaron 66 casos de gripe aviar en personas desde marzo de 2024, pero en todas esas experiencias la enfermedad se mantuvo leve.
Los casos habían sido detectados en personas que están en contacto con aves de corral o en vacas lecheras, en el ámbito de granjas y tambos.
De hecho, los expertos locales no esperaban una muerte por gripe aviar, sobre todo teniendo en cuenta que a nivel mundial hubo apenas 950 casos confirmados desde 2003.
Pero cabe destacar que 460 de esos casos resultaron en muerte de los pacientes, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que indica un porcentaje del 48% de mortalidad.
Jennifer Nuzzo, directora del Centro de Pandemia en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Brown, señaló a propósito de lo ocurrido en Luisiana que la gripe aviar "es una amenaza seria y que históricamente ha sido un virus mortal", por lo que el caso reportado este lunes es "un trágico recordatorio de ello".
Fuente: Minuto Uno.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Denuncian un mal manejo de las "burbujeantes" fosas con miles de vacunos sacrificados por fiebre aftosa en la zona. Temen por la contaminación de las napas.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.