
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
Gaming13 de enero de 2025En el marco del Consumer Electronics Show (CES) 2025, Sony sorprendió al mundo del gaming con su innovador concepto denominado Future Immersive Entertainment que permite a los jugadores oler los entornos de los videojuegos.
Durante la presentación, la empresa armó un stand especial donde los participantes pudieron experimentar aromas mientras jugaban al mítico The Last of Us, como el olor a putrefacción de los infectados, lo que añade una dimensión sensorial inédita al juego.
Lo sorprendente de la demostración y la fascinación que despertó en todo aquel que pudo probar el sistema llevó a la comunidad gamer a preguntarse si Sony incluiría esa tecnología en su próxima consola PlayStation 6.
La demostración se llevó a cabo en un cubo gigante equipado con pantallas LED de alta definición y tecnología de sonido envolvente. Los jugadores interactuaron con el entorno del juego con controles que simulaban herramientas como linternas y armas, mientras experimentaban olores que cambiaban según la escena en la que se encontraban.
Este sistema utiliza microdispensadores y cartuchos de aromas que liberan olores en sincronización con los eventos del juego y crean una experiencia multisensorial realmente inmersiva.
¿Llegará esta revolucionaria tecnología a PlayStation 6?
A pesar del entusiasmo generado por esta tecnología, está confirmado que no se incorporará a la próxima consola de Sony, la PlayStation 6, programada para lanzarse en 2027. Aunque algunos consideran que sería un avance significativo para el gaming, expertos indican que es improbable que esta innovación se integre directamente en una consola convencional.
La razón principal radica en los desafíos logísticos y financieros asociados con la inclusión de cartuchos de químicos para emular olores.
Los representantes de Sony señalaron además que, aunque técnicamente podría ser posible, no sería conveniente incorporar un sistema tan complejo y costoso en un dispositivo doméstico, ya que plantea preocupaciones sobre la seguridad y el aumento significativo en los costos de fabricación, lo que podría desincentivar su adopción masiva.
¿Serán realidad los videojuegos con olores?
Hace casi cuatro años Sony/PlayStation presentó una patente para la tecnología olfativa en videojuegos. Además, ya existe una forma de oler los juegos a través de un producto llamado GameScent, un dispositivo que analiza el videojuego y lo que ocurre en la pantalla, y libera olores en la habitación en función de ello. Claro que no recrea todos los aromas del mundo, sino que las opciones son pocas y genéricas, como bosque, tiroteo y olor a lluvia.
La realidad es que todavía PlayStation no confirmó ni siquiera planes de llevar estas tecnologías a las consolas hogareñas, por lo que los juegos con olor todavía están lejos.
Fuente: TN.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Filltran las posibles características, precio y fecha de lanzamiento de la consola.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.