
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación, mientras que en 2024 aumentó 106,6%.
Economía15 de enero de 2025Según un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), una familia tipo compuesta por cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó ingresos de $1.024.435 en diciembre de 2024 para no caer por debajo de la línea de pobreza. Esta cifra representa el costo total de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales como alimentos, vestimenta, transporte y vivienda. En comparación, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia y contempla solo los alimentos esenciales para cubrir las necesidades mínimas, ascendió a $449.314 para el mismo grupo familiar. Esto significa que una familia que no alcanzó ese ingreso es considerada indigente.
En diciembre de 2024, tanto la Canasta Básica Alimentaria (CBA) como la Canasta Básica Total (CBT) registraron incrementos menores al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este comportamiento sigue la tendencia observada en los últimos meses, lo que permitió que ambas canastas cerraran el año con una suba acumulada del 106,6%, inferior al 117,8% acumulado por la inflación. En el último mes del 2024, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró un aumento mensual del 2,3%, mientras que su variación interanual fue del 86,7%. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT) tuvo el mismo incremento mensual del 2,3%, pero su suba anual alcanzó el 106,6%.
Estos indicadores son fundamentales, ya que la CBA establece la línea de indigencia, es decir, el ingreso mínimo necesario para cubrir los requerimientos calóricos esenciales. Por otro lado, la CBT delimita el umbral de pobreza, al incluir bienes y servicios básicos como vivienda, transporte y educación. Dado que tanto la Canasta Básica Alimentaria (CBA) como la Canasta Básica Total (CBT) registraron incrementos mensuales y anuales por debajo de la inflación, se espera que este comportamiento tenga un efecto directo en las tasas de pobreza e indigencia en las próximas mediciones del Indec.
Aunque la desaceleración relativa en el aumento de la Canasta Básica Total (CBT) puede generar cierto alivio, el monto que una familia tipo necesita para no ser considerada pobre sigue siendo un objetivo difícil para muchos hogares de menores ingresos. En el caso de un adulto individual, el umbral de ingresos fue de $331.532 para mantenerse por encima de la línea de pobreza. Para no caer en la indigencia necesitó $449.314.
Fuente: BAE Negocios.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La cantante publicó la versión en vivo de “Que ganas de no verte nunca más” la cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.