
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La red social se despide del formato 1:1, que fue un clásico desde sus orígenes.
Redes Sociales21 de enero de 2025Soplan vientos de cambio en Instagram. Después de enterarnos que los Reels duplican la duración máxima permitida, un nuevo anuncio sacude a los usuarios de esa plataforma. Su director ejecutivo, Adam Mosseri, confirmó un renovado diseño para los feeds, que se despiden de las fotografías y clips cuadrados para reemplazarlos por elementos verticales.
La movida generó adhesiones y también quejas. El mismísimo Mosseri reconoció esa ambivalencia tras los cambios. “Lanzamos una nueva cuadrícula (...) y recibí muchos comentarios, tanto positivos como negativos”, comentó. “Uno de los errores que cometí fue no avisar con suficiente antelación”, agregó en un posteo en el que, para remediar esa falencia, repasó los detalles del nuevo diseño en Instagram.
El “nuevo” Instagram: “Hicimos el cambio porque la mayoría de las fotos son verticales”
En su publicación, el CEO de la red social propiedad de Meta explicó que el cambio se debe a que “la mayoría de las fotos y videos que se suben son verticales” y, en ese sentido, los rectángulos son más propicios para mostrar esos contenidos.
“Este plan puede cambiar a medida que lo vayamos renovando en los próximos meses, pero espero que compartir nuestras intenciones con anticipación ayude a evitar más sorpresas desagradables”, cerró Mosseri.
Cambios en Instagram y lamentos entre los usuarios: “Un desastre”
El jefe de la red social no ocultó que el nuevo diseño en la plataforma generó desencanto entre algunos instagrammers. En este punto, mencionó a los usuarios que “pasan mucho tiempo ajustando sus cuadrículas”, en referencia a aquellos que generan diseños en sus feeds (tipo mosaico) a través de la combinación de diferentes imágenes.
El problema es que esos esfuerzos de composición se basaban en el diseño anterior, con imágenes en formato 1:1. “El cambio hizo que todo se volviera un desastre (para ellos), por eso vamos a mejorar la capacidad de personalizar las miniaturas”, prometió el patrón de Instagram.
Como fuere, es innegable la influencia de TikTok, una red social que logró codearse con los gigantes del mundo digital ofreciendo una experiencia adaptada a la pantalla de los smartphones y, por ende, con sus fichas puestas en el formato vertical. En ese sentido, no resulta extraño que Instagram se vuelque por esa forma de mostrar el contenido. Y en este camino, los usuarios acostumbrados a los pequeños cuadrados deberán acostumbrarse a los nuevos vientos que soplan.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.