
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Las medidas de alivio para el sector agropecuario mejoraron el clima en los mercados financieros.
Economía25 de enero de 2025Los dólares financieros se hundieron fuerte este viernes 24 de enero, una jornada después del anuncio de baja de retenciones por parte del Gobierno y en medio de un canje de deuda en pesos. El spread con el tipo de cambio oficial llegó durante la jornada a ubicarse por debajo del 10%, aunque sobre el cierre las cotizaciones recortaron sus avances, dejando a dicha cifra por encima de ese umbral nuevamente. El dólar CCL cayó $22,23 (-1,9%) hasta los $1.164,77. En consecuencia, el spread con el tipo de cambio oficial retrocedió al 11%, mínimo desde el 16 de diciembre.
Cabe recordar que el "contado con liqui" llegó a operar por encima de los $1.200 durante el lunes, pero la autoridad monetaria intervino en el mercado y logró que perfore. Sumado a la intervención, las medidas de alivio para el sector agropecuario mejoraron el clima en los mercados financieros, en un contexto en el cual la apreciación cambiaria y los bajos precios de los commodities desalientan las exportaciones.
"Creemos que las caídas vienen de la mano del anuncio de ayer de una baja de retención temporal hasta junio para el agro. De esta manera, podríamos ver un mayor nivel de liquidaciones del campo. Mas liquidaciones podrían significar mas dólares vendidos en el blend, por lo tanto mayor presión vendedora en el tipo de cambio. Por lo tanto creemos que el dólar pasara a estar más ofrecido a partir de ahora", dijo Nicolás Cappella, de Invertir en Bolsa (IEB). El analista acotó que "la contracara de la medida es el costo de u$s800 millones que dejará de percibir el Gobierno por retenciones, lo cual hará un poco mas desafiante conseguir el superávit o equilibrio financiero para 2025".
Fuente: Ámbito.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.