
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las medidas de alivio para el sector agropecuario mejoraron el clima en los mercados financieros.
Economía25 de enero de 2025Los dólares financieros se hundieron fuerte este viernes 24 de enero, una jornada después del anuncio de baja de retenciones por parte del Gobierno y en medio de un canje de deuda en pesos. El spread con el tipo de cambio oficial llegó durante la jornada a ubicarse por debajo del 10%, aunque sobre el cierre las cotizaciones recortaron sus avances, dejando a dicha cifra por encima de ese umbral nuevamente. El dólar CCL cayó $22,23 (-1,9%) hasta los $1.164,77. En consecuencia, el spread con el tipo de cambio oficial retrocedió al 11%, mínimo desde el 16 de diciembre.
Cabe recordar que el "contado con liqui" llegó a operar por encima de los $1.200 durante el lunes, pero la autoridad monetaria intervino en el mercado y logró que perfore. Sumado a la intervención, las medidas de alivio para el sector agropecuario mejoraron el clima en los mercados financieros, en un contexto en el cual la apreciación cambiaria y los bajos precios de los commodities desalientan las exportaciones.
"Creemos que las caídas vienen de la mano del anuncio de ayer de una baja de retención temporal hasta junio para el agro. De esta manera, podríamos ver un mayor nivel de liquidaciones del campo. Mas liquidaciones podrían significar mas dólares vendidos en el blend, por lo tanto mayor presión vendedora en el tipo de cambio. Por lo tanto creemos que el dólar pasara a estar más ofrecido a partir de ahora", dijo Nicolás Cappella, de Invertir en Bolsa (IEB). El analista acotó que "la contracara de la medida es el costo de u$s800 millones que dejará de percibir el Gobierno por retenciones, lo cual hará un poco mas desafiante conseguir el superávit o equilibrio financiero para 2025".
Fuente: Ámbito.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.