
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Un informe privado detalló los sectores con los salarios pretendidos más altos y más bajos del país.
Economía23 de enero de 2025Un informe privado sobre el mercado laboral argentino elaborado por Bumeran reveló que el salario requerido aumentó 165,31% en 2024, dato que lo ubica por encima de la inflación acumulada del mismo periodo (117,8%) y del último índice RIPTE publicado, que es de un 163,70%. Esto refleja que los sueldos pretendidos por quienes postulan a un cargo se ubicaron 47 puntos por arriba de la inflación del año anterior, llegando casi a $ 1,3 millones, en promedio. Esto representa la mayor suba en los últimos 7 años.
El salario que piden quienes se postulan a un empleo llegó casi a $1,3 millones en diciembre. Así, el sueldo solicitado por quienes buscan trabajo escaló 165,31% en 2024, 48 puntos porcentuales por encima de la inflación anual (117,8%). Registró la mayor suba en los últimos siete años. En diciembre, la remuneración requerida se ubicó en $1.285.900 por mes, de acuerdo con el último Index del mercado laboral elaborado por Bumeran. Esto evidencia un alza de 1,38% en comparación con noviembre y se ubicó por debajo del IPC mensual, que fue de 2,7%.
Entre los datos que relevó el informe, el mayor aumento del sueldo solicitado se observó en marzo con un incremento de 17,72%. En cuanto a las variables según género, aumenta la brecha de salario requerido entre hombres y mujeres, alcanzando en diciembre un 8.42 %. En ese mes, el salario requerido para los puestos de Jefe / Supervisor es de $1,681,099, para el segmento Semi-Senior y Senior es de $1,331,313 y para los puestos Junior es de $ 935,151.
Sobre estos resultados, Federico Barni, CEO de Jobint, analizó que "el Index de diciembre nos permite corroborar la proyección que veníamos haciendo respecto a la evolución del salario requerido: este año no solo se registró la mayor suba desde el 2017, sino que en el último tramo del año la pretensión salarial creció por sobre la inflación".
Aumento de sueldos: cuáles fueron los sectores con los mejores salarios requeridos
En el segmento junior, los sectores con mayores aumentos acumulados del salario requerido en 2024 fueron: comercial, con un 194,90%; y producción, abastecimiento y logística, con un 188,27%. Las áreas mencionadas presentan incrementos acumulados superiores al del promedio junior, que es de un 185,86%. Por el contrario, Recursos Humanos es el de menor crecimiento (162.58%).
Para las posiciones semi senior y senior, los sectores de Recursos Humanos y Producción, Abastecimiento y Logística son aquellos con el salario pretendido más alto, con $ 1,590,000 Y $1,518,864 respectivamente. Mientras que Comercial es el que tiene menor salario pretendido, con $ 1,042,857.
Uno por uno, los puestos con el mejor y el peor salario
Durante diciembre de 2024, los salarios promedios más altos requeridos por los argentinos fueron:
Por el contrario, las posiciones con los sueldos promedio más bajos:
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.