
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Algunos expertos a plantear posibles riesgos asociados a esta tecnología. Resultados de un experimento que llevó cinco años.
Salud25 de enero de 2025Hoy en día es casi imposible no estar conectado a internet. Sin embargo, algunos estudios científicos sugieren que la exposición prolongada al WiFi podría tener efectos negativos en la salud, lo que llevó a algunos expertos a plantear posibles riesgos asociados a esta tecnología. Pasar mucho tiempo conectado a internet desde tu celular puede traer riesgos. Una investigación llevada a cabo por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) exploró los efectos de las ondas electromagnéticas emitidas por el WiFi y los celulares y sugieren que podrían tener implicaciones en la salud bajo ciertas condiciones específicas.
Aunque el WiFi está presente en la mayoría de los lugares, las ondas electromagnéticas emitidas por los celulares podrían tener efectos nocivos en la salud. Un grupo de científicos investigó esta posibilidad mediante un experimento en el que expusieron a ratones de laboratorio a campos electromagnéticos con frecuencias similares a las de los celulares y el WiFi. En esta investigación, se utilizaron 300 ratones, divididos en cinco grupos. Los animales fueron expuestos a pruebas con frecuencias de 860 MHz y una potencia de 0.5 W, niveles similares a los emitidos por los celulares 2G. Además, fueron expuestos a una frecuencia de 2.5 GHz con 0.1 W de potencia, lo que equivale a la potencia de un módem doméstico. Los resultados del estudio mostraron que los ratones experimentaron un aumento en el estrés oxidativo. En los machos, se observó:
Roberto Linares, doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y líder de la investigación, explicó que necesitaron de cinco años de investigación para obtener datos precisos en los animales. Por otro lado, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que existe una posible relación entre la exposición a campos electromagnéticos y el desarrollo de cáncer. Por esta razón, recomiendan a las personas limitar el uso frecuente de celulares y conexiones WiFi.
Fuente: BAE Negocios.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.