
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Algunos expertos a plantear posibles riesgos asociados a esta tecnología. Resultados de un experimento que llevó cinco años.
Salud25 de enero de 2025Hoy en día es casi imposible no estar conectado a internet. Sin embargo, algunos estudios científicos sugieren que la exposición prolongada al WiFi podría tener efectos negativos en la salud, lo que llevó a algunos expertos a plantear posibles riesgos asociados a esta tecnología. Pasar mucho tiempo conectado a internet desde tu celular puede traer riesgos. Una investigación llevada a cabo por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) exploró los efectos de las ondas electromagnéticas emitidas por el WiFi y los celulares y sugieren que podrían tener implicaciones en la salud bajo ciertas condiciones específicas.
Aunque el WiFi está presente en la mayoría de los lugares, las ondas electromagnéticas emitidas por los celulares podrían tener efectos nocivos en la salud. Un grupo de científicos investigó esta posibilidad mediante un experimento en el que expusieron a ratones de laboratorio a campos electromagnéticos con frecuencias similares a las de los celulares y el WiFi. En esta investigación, se utilizaron 300 ratones, divididos en cinco grupos. Los animales fueron expuestos a pruebas con frecuencias de 860 MHz y una potencia de 0.5 W, niveles similares a los emitidos por los celulares 2G. Además, fueron expuestos a una frecuencia de 2.5 GHz con 0.1 W de potencia, lo que equivale a la potencia de un módem doméstico. Los resultados del estudio mostraron que los ratones experimentaron un aumento en el estrés oxidativo. En los machos, se observó:
Roberto Linares, doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y líder de la investigación, explicó que necesitaron de cinco años de investigación para obtener datos precisos en los animales. Por otro lado, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que existe una posible relación entre la exposición a campos electromagnéticos y el desarrollo de cáncer. Por esta razón, recomiendan a las personas limitar el uso frecuente de celulares y conexiones WiFi.
Fuente: BAE Negocios.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.