
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El titular de Anses, Mariano de los Heros, habló sobre el bono y el monto del mismo para los jubilados y pensionados.
Economía24 de enero de 2025En febrero de 2025, los jubilados recibirán un aumento del 2,7% en sus haberes, ajustado según la inflación de diciembre 2024 y estipulado por el Decreto 274/2024. Este incremento eleva el haber mínimo de $265.907 a $273.086, mientras que el máximo asciende a $1.837.613,62. Sin embargo, la gran incógnita para muchos beneficiarios es si en febrero se continuará pagando el bono extraordinario que alivió los ingresos en meses anteriores. ¿Mantendrá el Gobierno este refuerzo económico o será discontinuado en este período?
El Gobierno habló sobre el bono para jubilados: ¿se paga en febrero?
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano De los Heros, confirmó recientemente que el bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados se encuentra garantizado en el Presupuesto 2025.
Según explicó, este bono está destinado a reforzar los ingresos de los jubilados que cobran hasta un haber mínimo, mientras que quienes superen ese monto percibirán una suma proporcional. Sin embargo, De los Heros aclaró que no habrá refuerzos adicionales más allá del monto ya estipulado, dejando en claro que el objetivo es priorizar a los sectores más vulnerables.
Monto del bono para los jubilados en febrero: ¿cuánto cobro?
En febrero de 2025, los jubilados recibirán montos diferenciados según sus ingresos, que incluyen un aumento del 2,7% en los haberes y, en muchos casos, el bono extraordinario.
Fuente: BAE Negocios.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.