
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
El valor del instrumento podría superar los u$s18 millones y convertirse en el más caro jamás vendido.
Mundo05 de febrero de 2025Un nuevo instrumento musical podría convertirse en el más caro jamás vendido, cuando salga a subasta un violín fabricado por el famoso Antonio Stradivari en 1714, el próximo viernes en la casa de subastas Sotheby´s, en Nueva York.
La casa estima que el valor del Joachim-Ma Stradivarius, ronda entre los u$s12 y u$s18 millones, y en el caso de que se venda en el extremo superior de ese rango, podría superar los u$s15,9 millones pagados en 2011 por otro Stradivarius. Su rival se trata del Lady Blunt, fabricado en 1721 y nombrado por Guinness World Records como el instrumento más caro jamás vendido en una subasta.
El músico construyó el violín durante su "era dorada", que comenzó alrededor del 1700 y estuvo marcado por una mejora en su maestría artesanal, afirmó Mari Claudia Jiménez, presidenta de Sotheby´s Americas y directora de negocio global.
"Este es el mejor violín de esa época", agregó Jiménez al tiempo que destacó que "este es el punto álgido de su producción". Sotheby´s afirma que el violín se encuentra en un gran estado de conservación, y que su historia de propiedad es extraordinaria y notable. El violín lleva el nombre de dos de sus famosos propietarios: los virtuosos del violín Joseph Joachim, de Hungría, que vivió entre 1831 y 1907, y Si-Hon Ma, nacido en China en 1926, que se mudó a Estados Unidos en 1948 y murió en 2009.
Cuál es la historia detrás del Joachim-Ma Stradivarius
En 1879, el reverenciado violinista húngaro Joseph Joachim, considerado uno de los músicos más influyentes del siglo XIX, realizó su interpretación en el estreno del Concierto para violín en Re mayor, de su amigo Johannes Brahms, bajo la dirección del propio compositor. Hoy en día, el concierto es visto como una de las piezas más icónicas de la música clásica jamás tocadas en un violín.
Luego de 88 años de la actuación histórica de Joachim, que coincidió con el 60 aniversario del fallecimiento del maestro, Si-Hon Ma, violinista y educador, compró el instrumento con las ganancias de su invención del silenciador Sihon, un amortiguador de sonido que se coloca detrás del puente de los instrumentos de cuerda y que no necesita ser retirado cuando no se utiliza.
Siete años más tarde, después de haber pasado un tiempo en el Museo del Violín de Cremona, el patrimonio de Ma honró su deseo de que el instrumento fuese donado al Conservatorio de Nueva Inglaterra. La escuela, que fue el primer conservatorio de música independiente en los Estados Unidos y enseña a 775 estudiantes de todo el mundo, ha estado utilizando el instrumento de manera selectiva desde entonces.
"Un pequeño número de estudiantes lo ha tocado a lo largo de los años, y ha sido una experiencia extraordinaria para ellos", dice la presidente del NEC, Andrea Kalyn. Pero el violín Joachim-Ma Stradivarius fue entregado a la escuela con la condición de que algún día pudiera venderse para apoyar becas estudiantiles, y ese momento ha llegado. Los ingresos de la subasta se destinarán a establecer la beca con nombre más grande en la historia de la escuela.
Fuente: Ámbito.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
El presidente de los Estados Unidos está presionando a las principales universidades privadas del país a raíz de las masivas protestas contra la guerra en Gaza.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
Una nueva imagen captada por una sonda de la NASA volvió a despertar teorías sobre la existencia de ovnis en Marte.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.