
El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.
El valor del instrumento podría superar los u$s18 millones y convertirse en el más caro jamás vendido.
Mundo05 de febrero de 2025
Un nuevo instrumento musical podría convertirse en el más caro jamás vendido, cuando salga a subasta un violín fabricado por el famoso Antonio Stradivari en 1714, el próximo viernes en la casa de subastas Sotheby´s, en Nueva York.
La casa estima que el valor del Joachim-Ma Stradivarius, ronda entre los u$s12 y u$s18 millones, y en el caso de que se venda en el extremo superior de ese rango, podría superar los u$s15,9 millones pagados en 2011 por otro Stradivarius. Su rival se trata del Lady Blunt, fabricado en 1721 y nombrado por Guinness World Records como el instrumento más caro jamás vendido en una subasta.
El músico construyó el violín durante su "era dorada", que comenzó alrededor del 1700 y estuvo marcado por una mejora en su maestría artesanal, afirmó Mari Claudia Jiménez, presidenta de Sotheby´s Americas y directora de negocio global.
"Este es el mejor violín de esa época", agregó Jiménez al tiempo que destacó que "este es el punto álgido de su producción". Sotheby´s afirma que el violín se encuentra en un gran estado de conservación, y que su historia de propiedad es extraordinaria y notable. El violín lleva el nombre de dos de sus famosos propietarios: los virtuosos del violín Joseph Joachim, de Hungría, que vivió entre 1831 y 1907, y Si-Hon Ma, nacido en China en 1926, que se mudó a Estados Unidos en 1948 y murió en 2009.
Cuál es la historia detrás del Joachim-Ma Stradivarius
En 1879, el reverenciado violinista húngaro Joseph Joachim, considerado uno de los músicos más influyentes del siglo XIX, realizó su interpretación en el estreno del Concierto para violín en Re mayor, de su amigo Johannes Brahms, bajo la dirección del propio compositor. Hoy en día, el concierto es visto como una de las piezas más icónicas de la música clásica jamás tocadas en un violín.
Luego de 88 años de la actuación histórica de Joachim, que coincidió con el 60 aniversario del fallecimiento del maestro, Si-Hon Ma, violinista y educador, compró el instrumento con las ganancias de su invención del silenciador Sihon, un amortiguador de sonido que se coloca detrás del puente de los instrumentos de cuerda y que no necesita ser retirado cuando no se utiliza.
Siete años más tarde, después de haber pasado un tiempo en el Museo del Violín de Cremona, el patrimonio de Ma honró su deseo de que el instrumento fuese donado al Conservatorio de Nueva Inglaterra. La escuela, que fue el primer conservatorio de música independiente en los Estados Unidos y enseña a 775 estudiantes de todo el mundo, ha estado utilizando el instrumento de manera selectiva desde entonces.
"Un pequeño número de estudiantes lo ha tocado a lo largo de los años, y ha sido una experiencia extraordinaria para ellos", dice la presidente del NEC, Andrea Kalyn. Pero el violín Joachim-Ma Stradivarius fue entregado a la escuela con la condición de que algún día pudiera venderse para apoyar becas estudiantiles, y ese momento ha llegado. Los ingresos de la subasta se destinarán a establecer la beca con nombre más grande en la historia de la escuela.
Fuente: Ámbito.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.