
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Para mediadores y profesionales vinculados a la temática, organizado por la Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo.
Córdoba14 de febrero de 2025La Dirección de Mediación de la provincia invita a mediadores, mediadoras, y a profesionales con prácticas vinculadas a la discapacidad y a la tercera edad, para formarse con perspectiva en “Mediación para la inclusión: Abordajes en Discapacidad y Adultos Mayores”. La capacitación tiene como objetivo fortalecer las herramientas y conocimientos de los mediadores para abordar de manera adecuada los desafíos y barreras que enfrentan las personas con discapacidad y los adultos mayores en el ámbito de la mediación.
La propuesta tratará problemáticas vigentes ligadas a las normativas que protegen los derechos de las personas con discapacidad y adultos mayores, permitiendo que los mediadores puedan actuar conforme a las leyes y directrices vigentes en el país, promoviendo un acceso equitativo a la justicia. “Mediación para la inclusión” estará a cargo de mediadores profesionales con ejercicio en abogacía. Ivana Gulli presentará Abordaje en Discapacidad; Mauricio Giraudo, Accesibilidad; y Gabriela Gorini profundizará sobre Mediación para la inclusión en Adultos mayores.
Con este curso la Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo inicia su ciclo de capacitación continua 2025 destinado a facilitar espacios de formación a mediadores en habilidades y competencias específicas que garanticen procesos de mediación inclusivos, respetuosos y efectivos.
“Mediación para la inclusión: Abordajes en Discapacidad y Adultos Mayores”
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital.
La propuesta, con cupo limitado, está destinada a capacitadores que se están desempeñando en instituciones de Formación Profesional reconocidas en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
El masterplan para la recuperación del espejo de agua incluyó obras de desagüe, bombas de aducción; forestación; y finalmente su dragado, saneamiento y llenado.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
El Sumo Pontífice desea asomarse este domingo 23 de marzo desde la ventana del Policlínico Gemelli poco después de las 12 para saludar e impartir la bendición.
El simulador de plazo fijo online es una herramienta que permite calcular el rendimiento de una inversión en plazo fijo en pesos, en función del monto depositado, la tasa de interés vigente y el plazo seleccionado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.