
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Para mediadores y profesionales vinculados a la temática, organizado por la Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo.
Córdoba14 de febrero de 2025La Dirección de Mediación de la provincia invita a mediadores, mediadoras, y a profesionales con prácticas vinculadas a la discapacidad y a la tercera edad, para formarse con perspectiva en “Mediación para la inclusión: Abordajes en Discapacidad y Adultos Mayores”. La capacitación tiene como objetivo fortalecer las herramientas y conocimientos de los mediadores para abordar de manera adecuada los desafíos y barreras que enfrentan las personas con discapacidad y los adultos mayores en el ámbito de la mediación.
La propuesta tratará problemáticas vigentes ligadas a las normativas que protegen los derechos de las personas con discapacidad y adultos mayores, permitiendo que los mediadores puedan actuar conforme a las leyes y directrices vigentes en el país, promoviendo un acceso equitativo a la justicia. “Mediación para la inclusión” estará a cargo de mediadores profesionales con ejercicio en abogacía. Ivana Gulli presentará Abordaje en Discapacidad; Mauricio Giraudo, Accesibilidad; y Gabriela Gorini profundizará sobre Mediación para la inclusión en Adultos mayores.
Con este curso la Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo inicia su ciclo de capacitación continua 2025 destinado a facilitar espacios de formación a mediadores en habilidades y competencias específicas que garanticen procesos de mediación inclusivos, respetuosos y efectivos.
“Mediación para la inclusión: Abordajes en Discapacidad y Adultos Mayores”
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.