
Habrá colectivos que saldrán desde la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a partir de las 22:00.
Para mediadores y profesionales vinculados a la temática, organizado por la Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo.
Córdoba14 de febrero de 2025La Dirección de Mediación de la provincia invita a mediadores, mediadoras, y a profesionales con prácticas vinculadas a la discapacidad y a la tercera edad, para formarse con perspectiva en “Mediación para la inclusión: Abordajes en Discapacidad y Adultos Mayores”. La capacitación tiene como objetivo fortalecer las herramientas y conocimientos de los mediadores para abordar de manera adecuada los desafíos y barreras que enfrentan las personas con discapacidad y los adultos mayores en el ámbito de la mediación.
La propuesta tratará problemáticas vigentes ligadas a las normativas que protegen los derechos de las personas con discapacidad y adultos mayores, permitiendo que los mediadores puedan actuar conforme a las leyes y directrices vigentes en el país, promoviendo un acceso equitativo a la justicia. “Mediación para la inclusión” estará a cargo de mediadores profesionales con ejercicio en abogacía. Ivana Gulli presentará Abordaje en Discapacidad; Mauricio Giraudo, Accesibilidad; y Gabriela Gorini profundizará sobre Mediación para la inclusión en Adultos mayores.
Con este curso la Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo inicia su ciclo de capacitación continua 2025 destinado a facilitar espacios de formación a mediadores en habilidades y competencias específicas que garanticen procesos de mediación inclusivos, respetuosos y efectivos.
“Mediación para la inclusión: Abordajes en Discapacidad y Adultos Mayores”
Habrá colectivos que saldrán desde la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a partir de las 22:00.
Está abierta la convocatoria para los alumnos de los establecimientos educativos superiores de la provincia.
Este espacio restaura plantillas, conos, bipedestadores y una silla de rueda plegable. Con la fabricación propia y el reciclaje de materiales, se logró un ahorro total del 96,62%.
El programa de la Agencia Córdoba Joven ofrece cursos gratuitos de seis idiomas, a través de la plataforma Campus Córdoba.
El beneficio del sistema repercutirá directamente en el valor del boleto que abona cada usuario del servicio.
En 2024 este beneficio sumó 42.887 usuarios y totalizó 299.447 personas que utilizaron el servicio gratuito de transporte.
Son 49.724 los preinscriptos en las 15 facultades y las dos escuelas preuniversitarias.
El programa de la Agencia Córdoba Joven ofrece cursos gratuitos de seis idiomas, a través de la plataforma Campus Córdoba.
Este beneficio de ARCA es para un selecto grupo de Monotributistas
Este espacio restaura plantillas, conos, bipedestadores y una silla de rueda plegable. Con la fabricación propia y el reciclaje de materiales, se logró un ahorro total del 96,62%.
El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales.
Los usuarios de WhatsApp tendrían mayor libertad para utilizar esta función que permite convertir audios en inglés, portugués y ruso a texto.
Un estudio afirma que los ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con la década de 1970.
Habrá colectivos que saldrán desde la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a partir de las 22:00.
Una radiografía del segmento de los autos usados muestra cuál es el perfil de los compradores, desde el color más elegido hasta el tipo de caja de cambio más buscada.
Con entradas agotadas, se vivieron dos días épicos del festival más importante de nuestro país marcando nuevamente la historia con una producción sin precedentes con más de 100 artistas