
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
Del 10 al 16 de febrero la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Cultura17 de febrero de 2025Esta semana se destaca la apertura de la muestra “Ilustración Científica” el viernes 21 en el Museo Provincial de Ciencias Naturales. Esta es una exhibición en la que se funden el arte y la ciencia para confluir en el objetivo principal de la disciplina: ser un vehículo de información que aporte a la democratización del conocimiento y la divulgación científica. Mediante ilustraciones y completas fichas informativas se pone el foco en la importancia del cuidado y protección de especies nativas.
Además, habrá visitas y charlas a pie de obra: en el Museo Evita Palacio Ferreyra será el miércoles 19 y en el Centro de Arte Contemporáneo el jueves 20. En cada espacio cultural, dos artistas y autores de muestras en exposición acompañarán al público en el recorrido por sus exhibiciones respondiendo interrogantes e intercambiando opiniones creando diálogos enriquecedores con el público.
Los espectáculos gratuitos de Teatro Itinerante de Verano podrán verse en las localidades de Despeñaderos, Mayú Sumaj, Comuna Eufrasio Loza, Ordoñez, Arroyo Cabral, Colonia Tirolesa, Pascanas, San Francisco del Chañar, Morteros, La Francia, Camilo Aldao, Maquinista Gallini y Coronel Moldes. Un plan ideal para disfrutar en familia y acercarse al arte en un ambiente distendido.
A partir de este mes, los museos retoman su horario habitual para poder ser visitados de martes a domingo de 10 a 19. El público podrá recorrer las exposiciones y descubrir el patrimonio cultural de la provincia. Además, luego del receso de enero, reabren sus puertas el Centro Cultural Córdoba y el Salón de los Gobernadores.
La Agencia Córdoba Cultura reafirma su compromiso con la federalización de la cultura, apoyando festivales y propuestas que promueven la participación de la comunidad y el desarrollo artístico en cada rincón de la provincia. La programación completa puede verse en el siguiente link.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Denuncian un mal manejo de las "burbujeantes" fosas con miles de vacunos sacrificados por fiebre aftosa en la zona. Temen por la contaminación de las napas.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
¿Querés saber cómo se viene tu 2025? Este test viral puede darte una pista sobre lo más importante que está por venir.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.