
La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
Salud19 de febrero de 2025
La Municipalidad de Córdoba sigue llevando a cabo los operativos itinerantes “Verano con Salud” para la obtención del Certificado Único de Salud (CUS), necesario para el ingreso escolar. A tal fin, la Secretaría de Salud sigue trabajando de manera anticipada al inicio del ciclo escolar. Este examen anual se lleva a cabo a niños y adolescentes desde los 3 años que asistan a establecimientos educativos estatales y privados inscriptos en la cartera educativa de la provincia.
Los operativos itinerantes visitan diversos espacios y son coordinados por centros vecinales, escuelas, iglesias, Centros de Integración Comunitaria (CIC) y otras instituciones. Para acceder al certificado en cada uno de estos puntos, los vecinos deberán solicitar un turno programado los días previos en cada uno de los lugares a donde llegue el operativo itinerante, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
También, a lo largo de todo el año, en los 100 centros de Salud Municipales se puede acceder a la realización del CUS, al que también se accede con turno previo. Consultá el mapa en el siguiente enlace.
¿Qué estudios se realizan?
El proceso para obtener el CUS implica una serie de consultas y prácticas médicas gratuitas, que incluyen un examen clínico, oftalmológico y odontológico, para verificar que la persona no presente síntomas que puedan poner en riesgo su salud, fomentando una infancia y adolescencia saludable. A su vez, en el sector de enfermería se controla la tensión, talla, peso y altura, como así también se verifica el carnet de vacunación, pudiendo completarse en caso de ser necesario.
Próximas fechas de puntos itinerantes:
Estos operativos continuarán durante el mes de marzo en diferentes sitios de la ciudad y se comunicarán oportunamente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.