
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
No solo imita la forma del cuerpo humano, sino también sus funciones interna. A través de la IA, puede interpretar comandos complejos e interactuar con el entorno.
Tecno25 de febrero de 2025La empresa polaco-estadounidense Clone Robotics presentó esta semana a Protoclone, un robot humanoide que replica con sorprendente precisión la anatomía humana.
Este innovador androide no solo imita la forma del cuerpo de las personas, sino también su funcionalidad interna al incorporar un esqueleto de polímero impreso en 3D con 206 huesos y más de mil músculos artificiales denominados Myofibers.
La presentación de Protoclone marca un hito en el campo de la robótica biomimética. Su diseño anatómicamente correcto y su capacidad para realizar movimientos naturales generaron tanta fascinación como inquietud entre los expertos y el público general, y las imágenes de su funcionamiento se hicieron virales.
Además del realismo físico alcanzado por sus desarrolladores, Protoclone también tiene una avanzada inteligencia artificial potenciada por aceleradores GPU NVIDIA Jetson Thor. Esto le permite interpretar comandos complejos e interactuar con su entorno mediante movimientos precisos coordinados por retroalimentación propioceptiva y visual.
Si bien posee una cabeza bien definida anatómicamente hablando, Protoclone carece de rostro facial distintivo. Esta elección estilística refuerza aún más su aspecto futurista mientras mantiene una apariencia generalmente humana pero sin rasgos faciales identificables.
El diseño biomórfico, que parece sacado de películas de terror y ciencia ficción, inspira comparaciones directas con series como Westworld o films como Venom.
Así es Protoclone, el robot que da miedo
Protoclone se distingue por varias características innovadoras:
Desafíos que presentan los desarrollos como Protoclone
El desarrollo continuo hacia androides cada vez más humanizados plantea interrogantes sobre cómo estas máquinas podrían integrarse socialmente e influir en diversas industrias como medicina e investigación científica.
Clone Robotics planea lanzar solo 279 unidades bajo el nombre Clone Alpha este año como parte inicial del proyecto prototipo Alpha Edition. Con esta edición limitada se busca sentar las bases para futuras mejoras hasta lograr réplicas funcionales completas del cuerpo humano capaces de operar eficientemente bajo condiciones variadas.
Con cada avance tecnológico logrado por robots como Protoclone se difumina aún más la línea entre lo biológico y lo artificial, y esto abre nuevas perspectivas sobre cómo podría evolucionar nuestra convivencia diaria junto a máquinas tan avanzadas.
Fuente: TN.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La compañía minimizó los resultados de las pruebas, pero aseguró que reforzó las medidas de seguridad.
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
En las pruebas, el autómata fue capaz de saltar entre vigas delgadas, un movimiento similar al de las ardillas.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.