
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
La revalorización del peso hizo que viajar a países limítrofes se vuelva en ciertos casos más barato que algunos puntos de la Argentina.
Argentina26 de febrero de 2025Muchos son los argentinos que eligen vacacionar en el exterior por la apreciación cambiaria. Tal es así, que el turismo emisivo se disparó este enero un 74,9% interanual. La revalorización del peso hizo que viajar a países limítrofes se vuelva en ciertos casos más barato que algunos destinos de la Argentina.
Como consecuencia de esa situación, unos 2.599.600 argentinos residentes viajaron por todas las vías internacionales, de los cuales 1.927.300 fueron turistas y 672.300.000 excursionistas, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En el otro extremo, la cantidad de extranjeros que visitó la Argentina cayó un 25,8% interanual. Ingresaron 1.040.600 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 672.400 fueron turistas y 368.100 fueron excursionistas.
¿Qué países visitaron los argentinos que fueron a vacacionar al exterior?
Si bien la apreciación cambiaria genera que se vuelva atractivo hacer turismo en el exterior, el encarecimiento para este tipo de viajes se da en el transporte. Tal es así que el 87,5% del turismo emisivo se dirigió hacia los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil (32,8%), seguido por Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%). De los 2.599.600 argentinos residentes que viajaron al exterior, el 66,7% salió del país por la vía terrestre; el 24,2% lo hizo por vía aérea; y el 9,1% optó por la vía fluvial/marítima.
El turismo receptivo cayó 25,8% en enero
Más de un millón de turistas extranjeros visitaron Argentina en enero, de los cuales un 20% provino de Brasil, que fue el país que más viajeros exportó; seguido por Europa, con 18,8%; y Chile, con 14,7%. En ese sentido, cabe destacar que el 44% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía terrestre; el 43,6% lo hizo por vía aérea; y el 12,4% restante arribó por vía fluvial/marítima. En enero, se registró un saldo negativo de 1.559.000 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 1.254.800 turistas y de 304.200 excursionistas.
Fuente: Ámbito.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.