
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
La revalorización del peso hizo que viajar a países limítrofes se vuelva en ciertos casos más barato que algunos puntos de la Argentina.
Argentina26 de febrero de 2025Muchos son los argentinos que eligen vacacionar en el exterior por la apreciación cambiaria. Tal es así, que el turismo emisivo se disparó este enero un 74,9% interanual. La revalorización del peso hizo que viajar a países limítrofes se vuelva en ciertos casos más barato que algunos destinos de la Argentina.
Como consecuencia de esa situación, unos 2.599.600 argentinos residentes viajaron por todas las vías internacionales, de los cuales 1.927.300 fueron turistas y 672.300.000 excursionistas, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En el otro extremo, la cantidad de extranjeros que visitó la Argentina cayó un 25,8% interanual. Ingresaron 1.040.600 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 672.400 fueron turistas y 368.100 fueron excursionistas.
¿Qué países visitaron los argentinos que fueron a vacacionar al exterior?
Si bien la apreciación cambiaria genera que se vuelva atractivo hacer turismo en el exterior, el encarecimiento para este tipo de viajes se da en el transporte. Tal es así que el 87,5% del turismo emisivo se dirigió hacia los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil (32,8%), seguido por Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%). De los 2.599.600 argentinos residentes que viajaron al exterior, el 66,7% salió del país por la vía terrestre; el 24,2% lo hizo por vía aérea; y el 9,1% optó por la vía fluvial/marítima.
El turismo receptivo cayó 25,8% en enero
Más de un millón de turistas extranjeros visitaron Argentina en enero, de los cuales un 20% provino de Brasil, que fue el país que más viajeros exportó; seguido por Europa, con 18,8%; y Chile, con 14,7%. En ese sentido, cabe destacar que el 44% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía terrestre; el 43,6% lo hizo por vía aérea; y el 12,4% restante arribó por vía fluvial/marítima. En enero, se registró un saldo negativo de 1.559.000 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 1.254.800 turistas y de 304.200 excursionistas.
Fuente: Ámbito.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.