
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Predicciones02 de marzo de 2025La salud del papa Francisco sigue preocupando al mundo católico en estos días, dado que el sumo pontífice permanece internado en el hospital Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral, que se agravó el último fin de semana. Es que el papa Francisco ya tiene 88 años y es uno de los pontífices más longevos, por lo que su larga historia de internaciones genera alerta alrededor de él y la posible conclusión de su papado. En ese marco, es que vuelve a la memoria la profecía de San Malaquías de Armagh, el arzobispo católico oriundo de Irlanda, quien asegura que el santo padre argentino sería el último de la Iglesia Católica.
La profecía de San Malaquías respecto de los papas cierra con una cita apocalíptica en latín, que menciona al último papa, identificado como Petrus Romanus. Según sus escrituras, este pontífice gobernaría «en medio de grandes tribulaciones y sería testigo de la destrucción de la ciudad de las siete colinas, seguida del juicio divino«. Quienes conocen la historia de la Iglesia Católica aseguran que, si la profecía de San Malaquías es correcta, el actual papa Francisco sería el temido Pedro el Romano, el último papa antes del fin del mundo.
Cabe destacar que, después de su elección como papa, Francisco ha hecho énfasis en su título de «Obispo de Roma» y ha firmado su nombre en italiano en lugar de latín en los documentos oficiales del Vaticano. Además, eligió el nombre de San Francisco de Asís, el santo más conocido en Italia y cuyo segundo nombre curiosamente era Pedro. Según data su historia, la profecía de los papas de San Malaquías consiste en una serie de 112 lemas o frases cortas en latín sin numeración, que hacen alusión a los 112 papas que gobernarán la Iglesia Católica desde Celestino II (1143-1144) hasta el último pontífice, incluyendo a los antipapas.
El último lema se refiere al papa 112, identificándolo como Petrus Romanus (Pedro el Romano), con una vaga cita de carácter apocalíptico. En este contexto, cada uno de los lemas ha sido objeto de interpretaciones y especulaciones a lo largo de los siglos. Entre otros, la profecía de San Malaquías menciona al Papa Juan Pablo II (1978-2005), quien visitó numerosos países durante su papado y fue descrito como «de labore solis«: el que trabaja del amanecer al atardecer, lo que se relaciona con el extenso viaje y labor incansable que llevó a cabo en su pontificado.
Por su parte, Benedicto XVI (2005-2013) fue descrito por San Malaquías como Gloria Olivae: la gloria del olivo, ya que pertenece a la Orden de los Benedictinos, cuyo emblema incluye un olivo. San Malaquías de Armagh, el arzobispo católico que nació en esa ciudad de Irlanda, ha hablado casi sin equivocarse del destino de los papas de la Iglesia. Él es creador de la célebre profecía de los 112 Papas, anunciada en 1595.
Según indican las escrituras, Malaquías anuncia el fin del mundo con la llegada del último papa católico, que el autor cuenta como el número 112 de su lista: ese sería el papa Francisco, quien actualmente se encuentra en actividad frente a la Iglesia Católica, licenciado actualmente por cuestiones de salud.
Fuente: Río Negro.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.