
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Predicciones23 de febrero de 2025Desde hace milenios, las especulaciones sobre el fin del mundo han cautivado tanto a científicos como a profetas. No obstante, son escasos los estudios que han abordado este fenómeno desde una óptica científica.
En 1960, el físico Heinz von Foerster, en colaboración con Patricia Mora y Lawrence Amiot, publicó un artículo en la revista Science en el que afirmaron que el mundo alcanzaría un punto crítico el 13 de noviembre de 2026.
De acuerdo con sus proyecciones, el crecimiento de la población mundial sería tan significativo que la humanidad experimentaría un colapso, no a causa de desastres naturales o pandemias, sino por sus propias decisiones y acciones.
Razones por las que el fin del mundo podría ser en 2026
El estudio realizado por el científico Heinz von Foerster y su equipo utilizó una fórmula matemática que predecía un crecimiento exponencial de la población mundial, proyectando que esta alcanzaría niveles cercanos a la infinitud para el año 2026.
El artículo, titulado "Doomsday: Friday, 13 November, A.D. 2026", planteaba que, aun en el caso de que se lograra un suministro alimentario constante y se evitaran desastres naturales, la sobrepoblación podría desencadenar el colapso de los sistemas sociales y ambientales.
La problemática se agrava debido a que el crecimiento demográfico ha alcanzado un ritmo tal que los avances tecnológicos, por más significativos que sean, no logran mitigar adecuadamente las consecuencias adversas que se derivan de esta situación. La necesidad de abordar este fenómeno se vuelve, por tanto, imperativa para garantizar un futuro sostenible.
La verdadera amenaza: la sobrepoblación, no el cambio climático
A diferencia de numerosas predicciones apocalípticas, el presente estudio no atribuye la responsabilidad del colapso a factores como el cambio climático o eventos cósmicos, sino que señala al ser humano como el principal culpable.
De acuerdo con el modelo matemático empleado, la sobrepoblación conducirá a la extinción debido a la escasez de recursos y al impacto ambiental resultante de nuestras actividades.
La investigación realizada en ese momento advertía que, si la población mundial continuara creciendo a este ritmo, alcanzaríamos un umbral insostenible en el que las sociedades no podrían preservar su estabilidad ni su desarrollo sostenible.
Últimas perspectivas de la ciencia
A pesar de que hoy en día se mira con recelo esta predicción, especialmente debido a la estabilización de las tasas de crecimiento poblacional, el diálogo sobre los límites del crecimiento humano continúa siendo relevante.
Instituciones como la ONU han estimado que la población mundial podría llegar a los 11.200 millones para el año 2100, lo que genera interrogantes sobre la gestión de los recursos del planeta y la protección del medio ambiente en un mundo con una población en constante aumento.
Fuente: El Cronista.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.