
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Predicciones02 de marzo de 2025La salud del papa Francisco sigue preocupando al mundo católico en estos días, dado que el sumo pontífice permanece internado en el hospital Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral, que se agravó el último fin de semana. Es que el papa Francisco ya tiene 88 años y es uno de los pontífices más longevos, por lo que su larga historia de internaciones genera alerta alrededor de él y la posible conclusión de su papado. En ese marco, es que vuelve a la memoria la profecía de San Malaquías de Armagh, el arzobispo católico oriundo de Irlanda, quien asegura que el santo padre argentino sería el último de la Iglesia Católica.
La profecía de San Malaquías respecto de los papas cierra con una cita apocalíptica en latín, que menciona al último papa, identificado como Petrus Romanus. Según sus escrituras, este pontífice gobernaría «en medio de grandes tribulaciones y sería testigo de la destrucción de la ciudad de las siete colinas, seguida del juicio divino«. Quienes conocen la historia de la Iglesia Católica aseguran que, si la profecía de San Malaquías es correcta, el actual papa Francisco sería el temido Pedro el Romano, el último papa antes del fin del mundo.
Cabe destacar que, después de su elección como papa, Francisco ha hecho énfasis en su título de «Obispo de Roma» y ha firmado su nombre en italiano en lugar de latín en los documentos oficiales del Vaticano. Además, eligió el nombre de San Francisco de Asís, el santo más conocido en Italia y cuyo segundo nombre curiosamente era Pedro. Según data su historia, la profecía de los papas de San Malaquías consiste en una serie de 112 lemas o frases cortas en latín sin numeración, que hacen alusión a los 112 papas que gobernarán la Iglesia Católica desde Celestino II (1143-1144) hasta el último pontífice, incluyendo a los antipapas.
El último lema se refiere al papa 112, identificándolo como Petrus Romanus (Pedro el Romano), con una vaga cita de carácter apocalíptico. En este contexto, cada uno de los lemas ha sido objeto de interpretaciones y especulaciones a lo largo de los siglos. Entre otros, la profecía de San Malaquías menciona al Papa Juan Pablo II (1978-2005), quien visitó numerosos países durante su papado y fue descrito como «de labore solis«: el que trabaja del amanecer al atardecer, lo que se relaciona con el extenso viaje y labor incansable que llevó a cabo en su pontificado.
Por su parte, Benedicto XVI (2005-2013) fue descrito por San Malaquías como Gloria Olivae: la gloria del olivo, ya que pertenece a la Orden de los Benedictinos, cuyo emblema incluye un olivo. San Malaquías de Armagh, el arzobispo católico que nació en esa ciudad de Irlanda, ha hablado casi sin equivocarse del destino de los papas de la Iglesia. Él es creador de la célebre profecía de los 112 Papas, anunciada en 1595.
Según indican las escrituras, Malaquías anuncia el fin del mundo con la llegada del último papa católico, que el autor cuenta como el número 112 de su lista: ese sería el papa Francisco, quien actualmente se encuentra en actividad frente a la Iglesia Católica, licenciado actualmente por cuestiones de salud.
Fuente: Río Negro.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Los científicos descartan cualquier explicación sobrenatural, pero las redes recuperan los escritos del vidente francés.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
Jensen Huang compartió su mirada sobre el mercado laboral ante el avance de la IA y lanzó una advertencia.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.