
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Predicciones02 de marzo de 2025La salud del papa Francisco sigue preocupando al mundo católico en estos días, dado que el sumo pontífice permanece internado en el hospital Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral, que se agravó el último fin de semana. Es que el papa Francisco ya tiene 88 años y es uno de los pontífices más longevos, por lo que su larga historia de internaciones genera alerta alrededor de él y la posible conclusión de su papado. En ese marco, es que vuelve a la memoria la profecía de San Malaquías de Armagh, el arzobispo católico oriundo de Irlanda, quien asegura que el santo padre argentino sería el último de la Iglesia Católica.
La profecía de San Malaquías respecto de los papas cierra con una cita apocalíptica en latín, que menciona al último papa, identificado como Petrus Romanus. Según sus escrituras, este pontífice gobernaría «en medio de grandes tribulaciones y sería testigo de la destrucción de la ciudad de las siete colinas, seguida del juicio divino«. Quienes conocen la historia de la Iglesia Católica aseguran que, si la profecía de San Malaquías es correcta, el actual papa Francisco sería el temido Pedro el Romano, el último papa antes del fin del mundo.
Cabe destacar que, después de su elección como papa, Francisco ha hecho énfasis en su título de «Obispo de Roma» y ha firmado su nombre en italiano en lugar de latín en los documentos oficiales del Vaticano. Además, eligió el nombre de San Francisco de Asís, el santo más conocido en Italia y cuyo segundo nombre curiosamente era Pedro. Según data su historia, la profecía de los papas de San Malaquías consiste en una serie de 112 lemas o frases cortas en latín sin numeración, que hacen alusión a los 112 papas que gobernarán la Iglesia Católica desde Celestino II (1143-1144) hasta el último pontífice, incluyendo a los antipapas.
El último lema se refiere al papa 112, identificándolo como Petrus Romanus (Pedro el Romano), con una vaga cita de carácter apocalíptico. En este contexto, cada uno de los lemas ha sido objeto de interpretaciones y especulaciones a lo largo de los siglos. Entre otros, la profecía de San Malaquías menciona al Papa Juan Pablo II (1978-2005), quien visitó numerosos países durante su papado y fue descrito como «de labore solis«: el que trabaja del amanecer al atardecer, lo que se relaciona con el extenso viaje y labor incansable que llevó a cabo en su pontificado.
Por su parte, Benedicto XVI (2005-2013) fue descrito por San Malaquías como Gloria Olivae: la gloria del olivo, ya que pertenece a la Orden de los Benedictinos, cuyo emblema incluye un olivo. San Malaquías de Armagh, el arzobispo católico que nació en esa ciudad de Irlanda, ha hablado casi sin equivocarse del destino de los papas de la Iglesia. Él es creador de la célebre profecía de los 112 Papas, anunciada en 1595.
Según indican las escrituras, Malaquías anuncia el fin del mundo con la llegada del último papa católico, que el autor cuenta como el número 112 de su lista: ese sería el papa Francisco, quien actualmente se encuentra en actividad frente a la Iglesia Católica, licenciado actualmente por cuestiones de salud.
Fuente: Río Negro.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.