
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
En más de la mitad del país, el Servicio Meteorológico advirtió con amarillo y naranja por lluvias fuertes y abundantes, aunque aisladas y en cortos lapsos.
Argentina03 de marzo de 2025Llegaron para quedarse. Se espera una nueva semana de calor, pero acompañada de dos invitados poco agradables: la lluvia y la humedad. Mucha humedad. Una continuidad de los que viene ocurriendo durante los últimos días pero que suma temperaturas altas y tormentas. Marzo arrancó con un clima tropical, calor y lluvia casi al mismo tiempo. Hay malas noticias para los que pretenden aprovechar el fin de semana extra largo: no estará acompañado de buen tiempo, con precipitaciones aisladas, caudalosas pero de corto plazo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó advertencias amarillas y naranja para 13 provincias por tormentas. Y dos rojas, por calor extremo.
Más de la mitad del país está pintado en amarillo y naranja por tormentas. Eso sí, el desarrollo de tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, estará acompañada por abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Domingo 2 de marzo: 13 provincias están bajo alerta amarilla o naranja por tormentas.
En ese sentido, las provincias mayormente comprometidas con acumulación de lluvia serán Entre Ríos; la zona céntrica de Santa Fe; y el noreste de Córdoba. La advertencia del SMN es clara: pintada de naranja en esas zonas. Lluvia abundante en cortos lapsos, indicaron. Precaución. En amarillo están 10 provincias más. Donde puede haber tormentas localmente fuertes, aunque la caída de agua será más acotada. La Provincia de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Mendoza, Salta, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, lucen con amarillo dentro de las advertencias por tormentas. En rojo, por calor extremo dos provincias: Corrientes y Chaco.
Para este lunes se aguardan máximas de 29 o 30°C con chaparrones aislados durante la mañana y fuerte probabilidad de tormentas por la tarde: 80%. El viento principalmente será del sector norte, aunque tendrá sus rotaciones hacia el oeste durante algunas horas. La humedad rondará durante varios días entre el 80 y 90%.
No variará mucho el clima para el martes, donde se prevé una máxima de 30 grados y lluvias aisladas durante la mañana, y nuevamente la humedad dirá presente durante el último día feriado de Carnaval. Para después del fin de semana largo, se prevé que no haya lluvia y que el calor aumente. Sí, a contramano de lo deseado, el miércoles y jueves no tendrá lluvias, habrá algo de sol, varias nubes y con máximas que rondarán los 33 o 34°C. Mucho calor.
Fuente: Clarín.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.