
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaAyerSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Los bares franquiciados ganan terreno en Argentina y presentan oportunidades de inversión en un sector en crecimiento.
Economía06 de marzo de 2025En el mundo gastronómico, las franquicias resultan una alternativa rentable y eficiente para inversores que buscan incursionar en el rubro sin partir desde cero. En particular, los bares evolucionaron en los últimos años, transformándose en espacios de experiencias que van más allá de una simple propuesta de tragos y comidas. La combinación de cervezas artesanales, coctelería de autor, gastronomía sofisticada y ambientes temáticos impulsa a cada vez más marcas a expandirse mediante franquicias.
Entre las opciones disponibles en Argentina, hay propuestas para distintos perfiles de inversores, desde aquellos que buscan proyectos accesibles hasta quienes están dispuestos a desembolsar sumas más importantes con el objetivo de conquistar el mercado nocturno. A continuación, un repaso por cuatro franquicias destacadas del sector, sus inversiones requeridas y qué ofrecen a quienes quieran sumarse al negocio. Un avión de Aerolíneas Argentinas aterrizó de emergencia en Ezeiza por una explosión en un motor al despegar de Aeroparque.
Propuestas para instalar una franquicia de bar
Una de las marcas que logró reinventarse para mantenerse líder en el mercado es Peñón del Águila. Fundada en 2015 con un fuerte foco en la cervecería artesanal, la empresa ajustó su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y expandirse de manera más flexible.
Actualmente, ofrece dos formatos de franquicia. El primero es el formato Club, un concepto diseñado para la noche, donde la música y la coctelería de autor son protagonistas, acompañados por una carta gastronómica sofisticada. Este modelo está pensado para polos gastronómicos con alto movimiento nocturno y requiere una inversión total estimada en u$s260.000. El segundo formato es el formato Bar, ideal para localidades donde la cultura de la cerveza artesanal todavía está en crecimiento. En este caso, la inversión estimada es de u$s220.000, con un tiempo de recupero de entre 20 y 24 meses.
Otro jugador fuerte en el mercado es Negroni, una franquicia que se distingue por su concepto cosmopolita inspirado en la gastronomía italo-neoyorquina. Con un menú variado que incluye antipastos, ensaladas, paninis, hamburguesas, pizzas, sushi y postres, sumado a una carta de coctelería de primer nivel, Negroni se consolidó como un referente en su segmento. Su inversión inicial parte desde u$s300.000, posicionándose como una opción premium dentro del sector.
Para quienes buscan una experiencia más vibrante y cargada de identidad cultural, La Bodeguita Música y Arte se presenta como una alternativa atractiva. Más que un bar y restaurante, este espacio transporta a sus clientes a una auténtica atmósfera cubana y latinoamericana, donde la música en vivo, los mojitos y la gastronomía fusión son los protagonistas. Con platos que combinan sabores tradicionales de la región con los favoritos del público argentino, la marca se convirtió en una referencia para el público marplatense y los turistas. Para sumarse a esta franquicia, la inversión inicial ronda los u$s75.000, con un tiempo de recupero estimado entre 14 y 36 meses. Además, ofrece un acompañamiento constante a sus franquiciados y capacitaciones periódicas para garantizar la calidad y el éxito del negocio.
Por último, una propuesta que está revolucionando el mercado es Casa Rosa, el primer bar de destilería en Argentina. Esta marca ofrece una alternativa innovadora para aquellos que desean incursionar en el mundo de los bares con una identidad diferenciada. Casa Rosa cuenta con un modelo de reconversión, que permite a bares o cervecerías existentes transformarse en parte de su red con una inversión estimada de u$s70.000 y un recupero entre 20 y 24 meses. Además, la marca impulsa la expansión con su Formato Bar de Destilería, que requiere un local de al menos 200 metros cuadrados y 17 empleados a cargo, con una inversión total de u$s245.000 y un tiempo de recupero de aproximadamente dos años.
Invertir en una franquicia de bar representa una gran oportunidad de negocio, pero también implica un análisis detallado de múltiples factores. La ubicación del local, el tamaño del espacio, la cantidad de empleados requeridos y la propuesta gastronómica son solo algunos de los puntos clave a evaluar antes de tomar una decisión. Además, cada franquicia ofrece distintos niveles de acompañamiento y formación, por lo que conocer el respaldo que brinda cada marca puede marcar la diferencia en la rentabilidad y el éxito del emprendimiento.
Con una oferta cada vez más diversificada y un mercado en constante evolución, las franquicias de bares representan una opción atractiva para inversores que buscan ingresar al sector gastronómico con el respaldo de marcas consolidadas y modelos de negocio probados. La clave está en encontrar la propuesta que mejor se alinee con el perfil y los objetivos de cada inversor, asegurando una apuesta estratégica en un rubro que sigue creciendo.
Fuente: Ámbito.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.