
Qué otras profecías se cumplieron y cuándo sería el fin del mundo.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
Predicciones09 de marzo de 2025En 2025, el interés por las profecías de Nostradamus crece por la aparición de ciertos eventos que se vinculan a sus escritos. Uno de los temas que cobró importancia es la predicción sobre la llegada de un "Papa Negro" al Vaticano, una figura que, según algunas interpretaciones, marcaría el inicio del fin de los tiempos. Este pronóstico revivió en medio de las preocupaciones por la delicada salud del Papa Francisco, quien, a sus 88 años, dejó espacio a especulaciones sobre su sucesión. La situación generó un intenso debate entre historiadores, teólogos y aquellos interesados en lo paranormal. Checa las predicciones del astrólogo francés del siglo XVI y anticípate ante un posible fin del mundo. Ten en cuenta que varias de sus profecías se cumplieron durante los últimos años.
Nostradamus, famoso por sus cuartetas crípticas, dejó escritos que muchos intentan vincular con acontecimientos actuales. Una de sus profecías menciona la muerte de un papa anciano seguida por el ascenso de un sucesor joven y de piel negra. Este último término fue interpretado por algunos como una referencia racial, sugiriendo que los cardenales africanos en el Vaticano podrían ser los posibles candidatos. De los 133 cardenales electores en un futuro cónclave, 33 son de raza negra, 23 de los cuales fueron designados por Francisco. Esta cifra ha revivido el interés por la cuarteta, aunque los expertos señalan que las interpretaciones dependen del contexto histórico.
Otra interpretación de la profecía sugiere que Francisco podría ser el "Papa Negro", no por su raza, sino debido a su conexión con la orden de los jesuitas, conocidos como los "sacerdotes negros" por sus vestimentas. No obstante, esta teoría entra en conflicto con la visión de un sucesor, dado que Nostradamus habla de un cambio de liderazgo tras la muerte de un papa de edad avanzada.
El papa Francisco no tuvo más crisis después de la de este viernes, cuando sufrió un broncoespasmo que causó un empeoramiento "repentino" de su cuadro respiratorio, indicaron este sábado fuentes vaticanas, que destacaron que esa crisis no afectó a otros órganos.Tras pasar una noche tranquila, el papa se despertó, desayunó, tomó un café y se dedicó a leer los periódicos, añadieron las fuentes, que insistieron en que, sin embargo, su cuadro clínico sigue siendo complejo y su pronóstico, reservado.
Fuente: El Cronista.
Qué otras profecías se cumplieron y cuándo sería el fin del mundo.
El empresario alertó sobre una crisis energética que podría paralizar al mundo.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
La escudería francesa vio un descenso en números a raíz de que el piloto argentino todavía continúa como reserva.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
La banda estadounidense unió fuerzas a la estrella de K-Pop para "Priceless", single adelanto de su próximo álbum.
Una nueva imagen captada por una sonda de la NASA volvió a despertar teorías sobre la existencia de ovnis en Marte.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Se trata de una información que circuló por los medios de comunicación con la llegada de las primeras temperaturas bajas.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.